Apatzingán, Mich.- Entre flores de cempasúchil, catrinas y música alusiva al Día de Muertos, el presidente José Luis Cruz Lucatero encendió la monumental «Catrina» de 6 metros de altura instalada en la plaza a Los Constituyentes. A la par, se iluminaron «catrinas» ubicadas sobre la avenida Constitución y en la plaza Constitución, conocida como «Las Piedritas», en donde se montó un altar con la explicación de cada uno de los elementos, con ésto los apatzinguenses celebran las tradiciones mexicanas en honor a los difuntos.
Durante el festival con motivo del Día de Muertos, el alcalde, José Luis Cruz destacó que vivir las celebraciones mexicanas forma parte de fortalecer la identidad de los ciudadanos: “son eventos y fechas que le agradan a las familias, por ello, el gobierno local contribuye a que no se pierda la concepción festiva que tenemos los mexicanos de la muerte, algo que llama la atención de otros países”.
Previo a encabezar un recorrido por diversos puntos de la ciudad, el presidente, agradeció la responsabilidad de las familias respecto al comportamiento del Covid -19: “ésto nos permite poder disfrutar de forma personal festividades de esta índole, siempre usando cubre bocas y no dejar de lado el lavado de manos”.
El evento que por segundo año se realiza, estuvo enmarcado por la presentación artística de Gaby Pineda, así como dos niños que leyeron catrinas, con lo que la ciudadanía disfrutó de las festividades.
El presidente municipal fue acompañado por la directora del centro cultural «La Estación», Dilea Zacil Torres; la directora del DIF Municipal en representación de la presidente Minerva Guízar Brito; también asistieron regidores, la síndico y funcionarios municipales.
Finalmente las autoridades reconocieron el trabajo y la coordinación de diversas dependencias municipales quienes sumaron esfuerzos para lograr eventos del Día de Muertos.