Apatzingán, Mich.- El gobierno del estado cancelará concesiones a los transportistas que contribuyan en cualquier forma con el crimen organizado, anunció esta tarde durante una rueda prensa celebrada en esta ciudad, el gobernador Silvano Aureoles Conejo, quien mencionó que ese sector ha cooperado con los capos mediante la realización de marchas y otras actividades a las que son convocados.
El mandatario michoacano se reunió a las 13:30 horas con los representantes de los medios informativos para tratar el tema de la seguridad en Michoacán, e indicó que hará valer la ley en materia de concesiones del transporte público de carácter estatal, y su facultad de cancelar concesiones a quienes se presten a realizar actividades en defensa de los criminales que constantemente convocan a los transportistas a marchas, plantones y bloqueos que solamente afectan a la ciudadanía.
En esa misma rueda de prensa, el gobernador Aureoles Conejo reconoció la insuficiencia y las deficiencias de Policía Michoacán, entre otras la corrupción que prevalece en sus filas al convertirse en azote de las personas trabajadoras a quienes acechan por las noches para despojarlos de pertenencias e indicó que el gobierno del estado definirá las faltas administrativas y el monto de las multas a aplicar.
Tuvo conocimiento de que, por lo menos en Apatzingán, Policía Michoacán se ha convertido en “bolsea-borrachos”, en tanto que aplica multas de 500 pesos por detenido y 300 por vehículo, sin extender recibo oficial, por lo que se desconoce el destino de esos recursos que no llegan a las arcas municipales y estatales.
“Vamos a poner orden en ese sentido, con un tabulador de faltas y montos a pagar por parte de quienes cometan faltas administrativas, porque nuestro objetivo es dar transparencia a los recursos que se capten en las barandillas”, dijo Aureoles Conejo.
Por espacio de doce minutos Silvano Aureoles Conejo respondió en serie a cinco preguntas previamente realizadas por representantes de los medios informativos, entre éstos, www.contactv.com.mx, para hablar de las fallas que se tienen en materia de seguridad en el estado de Michopacán, al señalar que “desafortunadamente en los municipios no se cuenta con el número de policías necesarios, porque de los aspirantes, son pocos los que pasan las pruebas de capacidad”.