Las coaliciones han mermado a los partidos

Las coaliciones han mermado a los partidos

Por Manuel Bernal Saucedo

Al menos en esta ciudad ya todos los partidos políticos se pueden considerar que están al mismo nivel, se acabó el invencible PRI, el PRD y el PAN que se jactaban de ser los mayoritarios y todo eso se lo deben de agradecer particularmente a sus dirigentes estatales y nacionales que tuvieron las brillantes ideas de integrarse en alianzas o coaliciones que a la postre sirvieron para disminuirles simpatías, a grado tal que, por ejemplo el PAN llegó a tener hasta tres regidores, el PRD alcanzó en tres ocasiones la Presidencia Municipal y el PRI pues estuvo gobernando por muchos años este municipio y ahora esas tres otrora fuerzas políticas cuentan en el Ayuntamiento con, cuando mucho, dos representantes populares cada uno, es más, el PAN no tiene ningun regidor.
En realidad no tiene ningún caso integrar grandes cantidades de partidos políticos en la República Mexicana, pues a los más de doce ya existentes, no tarda en sumarse Futuro 21, Redes Sociales Progresistas y México Libre, entre otros de los que están más propensos a lograr sus respectivos registros en el presente año en que podrán tomar parte en la próxima contienda electoral a celebrarse en el 2021, pero para lo cual ya se está pensando en integrarse en coaliciones, alianzas u otras agrupaciones partidistas, seguramente al temer no lograr sumar los votos que requiere cada uno de ellos para poder seguir subsistiendo y viviendo de las prerrogativas otorgadas por los impuestos de los ciudadanos a través de instancias del Gobierno Federal.
Claro que para el gobierno es más fácil el control de los políticos concediéndoles las siglas partidistas donde quieran refugiarse, que no es otro el objetivo de quienes han encontrado su modus vivendi, de que si no encuentran postulaciones o cargos en donde están, pues a formar otro instituto político, lo que además demuestra que junto con la muerte del General Lázaro Cárdenas del Río murió y se acabó la ideología política y ahora solamente predominan los intereses personales, inherentes a cada persona y particulares, de cada grupo, haciendo a un lado la verdadera preocupación, el real interés de ayudar y servir a la sociedad, principalmente a los que menos tienen, aspecto que ha sido notado por la ciudadanía que ahora les da la espalda y en realidad, nada quieren saber de ningún partido político ni de algún político en lo particular.
Morena, quiérase o no, fue un fenómeno engrandecido por Andrés Manuel López Obrador tras 18 años de intensa campaña recorriendo todo el país, enterándose, más que nada, de las mentiras que quería escuchar el pueblo y eso fue lo que les dio, falsedades, mentiras, ilusiones que a la fecha no ha cumplido con ninguna de ellas, inclusive no hay la preocupación de engrandecer al partido a través del cual llegó al poder, puesto que al menos que se tenga conocimiento, no existe una estructura sólida que lo fortalezca, ya que no hay Comités Directivos Municipales, no se tienen Comités de Base ni ninguna representatividad que avale que cuenta con militantes e inclusive se especula que para el próximo proceso electoral se integrará al Partido Redes Sociales Progresistas, de Elba Esther Gordillo