Política en Línea

Política en Línea

Por Jesús Bedolla Nava

En Apatzingán el Partido Verde Ecologista de México hace ruido por medio de Walter Urzúa Solorio, quien durante el.proceso electoral de 2018 participó como candidato a. al presidencia municipal sin resultados favorables.
Pero eso no obsta para que el apatzinguense entre en la refriega política que nos depara el 2021 y se perfila como posible candidato sin adversario al frente y si de alianzas con otros partidos se trata, Urzúa seguramente pedirá ser el candidato a presidente y cederá espacios como la candidatura a las diputaciones local y federal.
En pláticas con Walter Urzúa nos ha dejado ver que ha.mantenido constante su presencia en el medio rural apatzinguense, pues no ha abandonado el servicio social y los resultados de esa gestión estaríán por verse en el proceso electoral vigente, pero lejos aún de la etapa de.las candidaturas.
En otro frente, Morena, precisamente, he hablado de figuras como Aldo Gutiérrez, Elpidio Arreola, Andrés Vega y de la reinclusion de Antonio Cruz Lucatero hace unos días, así como el intebto de reelección del actual presidente, José Luis Cruz Lucatero, hermano de Toño.
Pero nos hemos olvidado del médico oncólogo, David Eliseo Barajas Torres, quien desde.el anterior proceso luchó por la candidatura de la coalición Morena-PT-PES-MC y en estos momentos se apresta a librar la batalla.
Juega en favor de David Eliseo, su proclividad a ser paciente con sus paclentes, pues de sobra es conocido que una importante parte de su trabajo la entrega como labor social en la clínica de su propiedad.
David Eliseo es un apatzinguense egresado de la escuela preparatoria «Adolfo Chávez», con carrera en medicina terminada en la Universidad Michoacana y postgrados en Ciudad de México, en donde fungió durante algún tiempo como directivo del Hospital de Oncología, para posteriormente trasladarse a su natal Apatzingán a continuar con el ejercicio de su profesión.
Hay que decir que Cheo, como le dicen sus amigos, estuvo en 2018 cerca de lograr la candidatura a la presidencia municipal por la coalición Morwna-PT-PES-MC, pero en esa ocasión hasta allí le alcanzó.
En el PRD lo aspirantes guardan cierta prudencia y recato al hablar de aspirantes y aspiraciones, pues con algo de experiencia son menos aborazados y mantienen la distancia que exigen los tiempos en el calendario electoral.
Sin embargo es un secreto a voces que las figuras que refulgen con interés en la candidatura a la presidencia municipal son el diputado local Ángel Custodio Virrueta García, Antonio Navarrete Garibay, Fanny Arreola Pichardo, Verónica Castellanos, quien es esposa de Navarrete Garibay .
Se acabaron los tiempos en que el PRD era una constante caja de resonancia de nombres con aspiraciones, al igual que en los buenos tiempos del PRI. Esos tiempos ahora corresponden a Morena., aunque muchos de esos sean los mismos alguna vez sonaron en los primeros dos partidos mencionados
Sin embargo, Antonio Navarrete Garibay descarga el peso en su relación con el gobernador Silvano Aureoles Conejo. La actividad personal la dispersa entre familias de escasos recursos con la entrega de algunos paquetes alimenticios y apoyos que seguramente le solicitan, pero le hace falta volcar con decisión su trabajo entre una mayor cantidad de ciudadanos para afianzar su espectativa personal.
El diputado local Ángel Custodio Virrueta García tiene varios puntos a favor. Por ejemplo es identificado como una persona proveniente de una familia humilde con origen en un rancho de la intrincada serranía de Tancítaro.
Tiene un su pasado oficios como la albañilería y aunque parezca un personaje de telenovela por aquello de que hasta chicles vendió cuando niño (todavía hay quienes recuerdan eso) siempre fue un estudiante brillante, pues trabajaba para sostener sus estudios que terminó con la carrera de Leyes en la Universidad Michoacana.
Abogado de oficio hasta hace unos meses, llegó finalmente a la diputación para cubrir la titularidad que dejó vacante Erik Juárez Blanquet, y de inmediato se puso a trabajar, al grado que ha interpuesto cinco iniciativas sustanciales, en cinco mesee de trabajo legislativo.
Todo eso lo ha colocado con amplias posibilidades de ser candidato del PRD a la presidemcia municipal.
Veronica Castellanos conforma el plan B, luego de una primera opción encarnada por Antonio Navarrete Garibay, sin embargo hay que recordar que en 2018 Vero fue candidata a la diputación local por la coalición PRD-PAN y se quedó en la orilla.
De Fanny Arreola Pichardo podemos decir que goza de la amistad del gobernador Silvano Aureoles Conejo y en ello basa su principal espectativa, aunque podría ser candidata a diputada local o una regiduría no le vendría mal.
A todo lo anterior, todavía hace falta saber si habrá alianza PRD-PRI-PAN, pues eso modificaría cualquier tipo de especulación política.
*****
Sugerir el seguimiento de los cauces correctos para buscar se ejerza justicia contra agravios de presuntos delincuentes en violencia de género, violaciones, estupros y acoso sexual, de ninguna manera implica una postura de protección y menos de complicidad en en favor de los implicados, sino solamente congruencia entre el decir y el actuar.
La mayoría de los mexicanos hemos alzado la voz en algún momento de nuestras vidas para clamar se nos haga justicia ante un acto delictivo sufrido en carne propia, o en perjuicio de una segunda o una tercera personas, pero, ante oídos sordos de los encargados de procurar esa justicia, comenzamos a incubar el sentimiento del ejercicio indebido del propio derecho, que no es otra cosa que el ejercicio de la justicia por mano propia, o dicho de manera más llama: comenzamos a ejercer venganza.
Así, el individuo víctima de algún delito, comienza a ejercitar el delito para cobrarse un agravio y termina por ser tan delincuente como aquel quer lo afectó.
En la actualidad existe la falsa.idea de que el linchamienro.social y el escarnio en las redes sociales son una forma de hacer justicia por propia mano, sentimiento alimentado por la inoperancia, apatía e insolvencia moral de las autoridades encargadas de impartir justicia.
Sin embargo se comenten dos errores graves: el primero es que se evade1 la responsabilidad de ejercer denuncia penal en contra de un presunto delincuente, por tanto se deja sin elementos a la autoridad que, por ende, no puede actuar. Segundo: se somete a un mayor linchamiebto mórbido a las víctimas de esos delitos, pues a terceras personas poco les importa en realidad se haga justicia, sino sólo estar al tanto de una circunstancia para continuar en su papel de verdugos, una vez saciada su necesidad más pasional, que justiciera.
La línea más corta entre dos puntos es la línea recta, por tanto la ruta más corta y adecuada para procurarse justicia ante un acto delictivo en contra, es la denuncia penal.
En ningún caso los fiscales actuarán en base a datos interpuestos a través del Facebook, Twitter o cualquier otra red de ocio. No son las redes sociales el medio para denunciar delitos, pero si espacios en los que prolifera cualquier tipo de especulación e incluso linchamiento, ante el menor comentario incriminatorio.
Hasta la próxima.