Ciudad de México.- Al considerar que la política de seguridad pública del país y Michoacán entrarán en una abierta fase de incertidumbre gubernamental, el integrante del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en la cámara de diputados, Francisco Javier Huacús Esquivel, aseguró que eliminar el Fortaseg significa debilitar el estado de fuerza de los ayuntamientos de México “y eso será un craso error”.
En el marco de la discusión del presupuesto de egresos de la federación para el 2021, al exponer sus argumentos en sesión cameral explicó que los más de 2 mil 400 ayuntamientos del país, “son 300 gobiernos municipales que perciben este fondo, sin embargo, el estado de fuerza de las localidades podría desaparecer hasta en un 70 por ciento en el país al eliminarse el Fortaseg”.
Luego de haber presentado una reserva de ley para evitar la eliminación del fondo para el Presuouestobde Egresos Federal del 2021, Huacús Esquivel apeló ante el pleno cameral de San Lázaro que se reconsiderará la determinación del grupo mayoritario de Morena de la eliminación del fondo, “lamentablemente no se analizó y deliberó con plena responsabilidad el tema y ahora los municipios con mayor índice delictivo serán debilitados en sus estados de fuerza”.
Tras argumentar que se mantuvieran los 4 mil millones de pesos que se ejecutarían para el Fortaseg, Huacús puntalizó que al eliminarse la bolsa presupuestal para la seguridad de los municipios del país “en el caso de Michoacán está estimado que serán 202 millones de pesos lo que dejarán de percibir los ayuntamientos del estado; lo más preocupante de esta determinación, es la incertidumbre social que generará la decisión para los ciudadanos”.
Ante este escenario, el también integrante de la Comisión de Seguridad Pública de la cámara de diputados, aseguró que ahora corresponde a las autoridades federales garantizar un estado de fuerza con más capacitación, equipamiento y profesionalización de los elementos de la Guardia Nacional, “pero, sobre todo el incremento sustancial del numero de elementos en el país”.