Por Jesús Bedolla Nava
* Mujeres priístas exigen candidatura a presidencia
* Grupo del PRI en negociaciones con Silvano
* Castañeda, importante referente
Las féminas priístas apatzinguenses alzaron la voz para exigir que sea mujer quien sea nominada candidata a la presidencia municipal en 2021, aún cuando haya alianza con otros partidos políticos, a saber, PRD y PAN.
Tienen las mujeres del tricolor sus argumentos para tal exigencia y son válidos, no obstante que en 2018 fueron escuchadas y María Guadalupe Hernández Arias tomó la estafeta y quedó en segundo lugar en la elección constitucional.
Ahora, se sabe de buena fuente, las militantes (¿o debiera escribir militantas?) del PRI tienen como carta fuerte a la ex regidora y ex funcionaria municipal, Yamille Mosri Rangel.
Las damas del tricolor ya pusieron su carta sobre la mesa y esto comienza ponerse interesante, porque en lo que se refiere a la posible alianza de PRI, PAN y PRD que se gesta para nombrar candidato en común al gobierno del estado, el criterio pudiera bajar a algunos muncipios, entre éstos Apatzingán, luego entonces, habría que atender con equidad de género tres candidaturas, como son la presidencia municipal, la diputación local y la diputación federal.
Ya se barajan nombres porque tal parece que la alianza va, a tal grado de que las antenas de un servidor captaron que un grupo priísta se avivó más que los otros y sacó a relucir la experiencia y se fue a la capital del estado, allá donde se teje fino en política, e inició pláticas y negociaciones directas y sin interpósita persona nada menos que con el gobernador Silvano Aureoles Conejo, a quien no le interesa la presidencia de Apatzingán, ni la diputación federal, sino solamente la diputación local por aquel de que quiere dejar una coraza para su protección en una vez que deje el cargo.
Desde esa perspectiva nos queda claro que el mandatario michoacano quiere a un perredista (más bien una perredista) como aspirante a la diputación del distrito local 23 y cede candidaturas a la presidencia municipal y a la legislatura federal a PRI y PAN, en el orden que esos partidos se quieran acomodar.
Lo más lógico es que, por tener mayor promedio de votos, al PRI le correspondá la candidatura a la alcaldía y al PAN la estafeta por la diputación federal, así que la tercia ya está prácticamente definida. Ahora sólo falta que a nivel municipal efectivamente vayan esos tres partidos en alianza y que no haya quien le haga sombra al grupo del que hablamos.
Una cosa sí le digo: de la tercia a la que me refiero y espero confirmar a mayor no plenitud a partir de.la próxima semana, dos ya han tenidoa experiencias electorales aconstitucionales y una, la bendita por Silvano, tendría su primera participación en estás lides.
Vale la pena aclarar que, pese al nivel de negociaciones del agrupo al que me refiero, nadie está descartado, pero sí tiene una clara desventaja.
Le daremos seguimiento a este tema la semana entrante. De hecho, el próximo domingo comenzarán a dispararse las primeras señales. Esté usted atento.
¡¡¡Hagan sus quinielasa entre amigos!!!
*****
Y ya que estamos en la frecuencia del PRI, la voz de Jorge Luis Castañeda Castillo, ex presidente municipal (1999-2001) no se ha dejado escuchar, pese a que constantemente le buscan de otros partidos no para darle candidatura, sino para pedirle apoyo, ya que para eso de la política se pinta solo y se sustenta en la filosofía popular.
Es común escucharle algún dicho cuando alguien le pide consejo : «Recio, pa’ que no se atore», suele decir para indicar que se debe actuar con decisión y sin mirar hacia atrás.
«El día que me acaricien, lloraré», menciona para explicar y hasta justificar la ingratitud de algunas personas, o «Hay a quienes les puedes hacer 999 favores, pero si no les haces el favor número mil, te traicionan», señala para ejemplificar que, en política, es mejor cerrar fuerte e ir de menos a más, que al revés.
Castañeda Castillo es un compendio de filosofía ranchera, por eso le buscan suspirantes del Verde Ecologista, PRI, PAN y Morena, sin embargo, su corazón es priísta, aunque, cuando no ha sido invitado a participar, ha echado sus cargas en ayuda a candidatos de otrod partidos.
Por eso digo que hace falta conocer su voz al interior del PRI rumbo a la selección de candidatos para 2021.
«El Toro Bravo» no tiene límites, pues dice que a los gobiernos les ha hecho falta un buen tesorero, cuando advierte: «hay condiciones para que en sólo tres años una admibistración pague la deuda pública».
¡Y vaya que lo dice quien quien fue el último presidente municipal que entregó una administración sana, sin deuda, sino, al contrario, dejó cinco millones de pesos en caja, en ese tiempo (200) dinero suficiente para que su sucesor pagara la primera quincena de su gobierno sin sobresalto alguno.
¿Es Castañeda Castillo un personaje de la politica que debe ser tomado en cuenta?
Hasta la próxima.