Fortalecerán Gobierno del Estado y CMIC inversiones en Puerto de LC

Fortalecerán Gobierno del Estado y CMIC inversiones en Puerto de LC

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Con el propósito de que los recursos destinados a obra pública favorezcan a la fuerza laboral local y a su vez, se realicen esfuerzos conjuntos para acelerar las inversiones en esta importante zona, el Gobernador Constitucional Silvano Aureoles Conejo firmó convenio de colaboración con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Lázaro Cárdenas, que preside José Ángel Villarino Parra.

En cumplimiento al compromiso que el mandatario estatal asumió con el sector productivo durante las sesiones anteriores del Consejo Ciudadano para el Desarrollo Integral del municipio, es que se formalizó este acuerdo para construir proyectos que permitan ser competitiva a esta región.

Aureoles Conejo celebró que de esta manera se descentraliza la participación de la industria de la construcción y se amplían los beneficios de su actividad, ya que por cada inversión en este rubro, se mueven al menos otras 30 áreas distintas de la economía.

“Trabajar para sacar adelante al municipio y Puerto, vale la pena”, asentó.

El titular de la CMIC en este municipio, José Ángel Villarino, agradeció al Gobernador el materializar este compromiso para poder avanzar en los proyectos programados para el municipio y que se están consensuando con el Consejo Ciudadano, además de fomentar que el recurso de inversión “se quede aquí”.

Jesús Melgoza Velázquez, secretario de Desarrollo Económico del estado y coordinador de las mesas de trabajo de este Consejo, explicó que con el convenio se conjuntarán esfuerzos y recursos para impulsar la construcción de obras de beneficio social, promover la capacitación de los trabajadores de esta industria, así como fomentar la elaboración de proyectos ejecutivos de beneficio social.

Para ello los asociados de la Cámara, realizarán donaciones y aportaciones voluntarias de las obras que le contrate el Ejecutivo del Estado de acuerdo a lo siguiente:

a) El 0.5% del monto total del contrato de obra se donará al Sistema DIF Michoacán para ser destinado a la construcción y operación de obras de beneficio social, que determine el Ejecutivo Estatal.

b) El 0.5% que los afiliados destinarán a través del Comité Directivo, a las actividades de Asesoría, Consultoría y Apoyo en sistemas de gestión de calidad a favor de los constructores.

c) El 1%, que aportarán de forma voluntaria al instrumento financiero que notifique el Ejecutivo del Estado a la CMIC, y que permita la elaboración de proyectos ejecutivos de beneficio social que se requieran.

También destacó que, gracias a la contribución de la industria constructora, fue que aumentó al número de empleos en la entidad, ya que a marzo de 2016, el sector de la construcción tenía 30 mil 521 trabajadores afiliados al IMSS en Michoacán, y a marzo de 2017 tiene 33 mil 312 afiliados, es decir, aportó casi 3 mil empleos adicionales.