Apatzingán, Mich.- Integrantes de la Generación 1977-1979 de la escuela preparatoria “Adolfo Chávez”, la pionera en esta ciudad en lo que se refiere a educación media superior, se reunieron esta mañana en céntrico restaurante, para recordar anécdotas, intercambiar experiencias y hablar de la posibilidad de verter ayuda a la escuela que ahora dirige la arquitecto Mayleth Salas Tinoco.
Durante el encuentro se habló de la prioridad en cuanto a las necesidades de la institución, las propuestas de la Asociación Civil que la sustenta y la cual es encabezada por Francisco Javier Girón del Toro, y las ideas que los egresados de diversas generaciones puedan aportar para enfrentar cualquier crisis que pudiera padecer dicho centro de estudios, el primero que hubo en esta región.
La escuela preparatoria “Adolfo Chávez” cuanta en la actualidad con una baja matrícula de nuevo ingreso, debido a que enfrenta una dura competencia con escuelas oficiales del mismo nivel, ya que se ha acentuado su status de “particular”, ya que los padres de familia prefieren la gratuidad de otros centros de estudio.
Los acuerdos de los egresados son, en primera instancia, conocer las necesidades por voz de los integrantes de la asociación civil que sustenta la escuela, así como de la directora, y en la medida de lo posible convocar a los egresados del plantel para que contribuyan, siempre y cuando surja una relación de empatía y armonía, es decir, que no se contravengan los propósitos de una y otra partes.
En el evento estuvo el Magistrado Federal de Circuito, radicado en Mérida, Yucatán; los contadores Gustavo Galván Mila y Alma Guadalupe Villalobos Chávez; la odontóloga Araceli Eloísa Zamora Hernández; el abogado Jorge Sánchez Torres, así como Eli Bucio, Héctor Manuel Morales Sánchez, Aída América Gómez Béjar, así como el ingeniero Artemio Pedroza.