Apatzingán, Mich.- El médico Noé Jaimes Plascenscia lanzó está mañana el exhorto a la ciudadanía en general a extremar las medidas sanitarias anti-Covid-19, a fin de romper la cadena de contagios en la región. En conferencia de prensa desde el aula de la Jurisdicción Sanitaria 07, el jefe regional de la dependencia pusonsobrenla.mesa datos estadísticos de los efectos derivados de los casos de Covid-19 en la geografía distrital sanitaria que incluye a nueve municipios, y en bar a éstos exhortó a la población a extremar la práctica de medidas de precaución como son el uso del cubrebocas, la sana distancia y el constante lavado de manos, para evitar que continúe la diseminación de la enfermedad en esta región del estado de Michoacán.
Ante medios de comunicación locales y regionales, el jefe jurisdicción precisó que, a la fecha, en la Jurisdicción Sanitaria 07 se tienen registrados mil 994 casos positivos y 203 defunciones y los municipios con una mayor incidencia son Apatzingán, con 935 casos y 78 defunciones; Múgica, con 444 casos y 65 defunciones; La Huacana, con 198 casos y 27 defunciones, y Tepalcatepec 179 casos y 7 defunciones.
Agregó que en la semana 52 con corte al 20 de diciembre, en Apatzingán aumentó el número de pacientes positivos y se registraron en promedio 5 casos diarios, de ahí la importancia de acatar las medidas preventivas para evitar más contagios, como son el uso obligatorio del cubrebocas, lavado de manos frecuente, uso de gel antibacterial, sana distancia, limpieza e higiene profunda de las viviendas y áreas de trabajo, así como evitar los eventos masivos y no recibir visitas en casa y, en el caso de los comercios, los propietarios de los mismos deben respetar y controlar los aforos, contar con filtros y el uso de cubrebocas.
En los espacios públicos, debe haber aforos controlados y reducidos y todas las actividades masivas están suspendidas permanentemente, e igualmente se debe vigilar el transporte público, por lo que hizo un llamado a los ayuntamientos para que fortalezcan la vigilancia en este sentido y con ello se contribuya a cortar la cadena de contagio del Covid-19, pues, aunque estas fechas revisten intwrws social, es preciso no relajar las medidas ya que el virus circula y con actitudes responsables se debe prevenir el contagio.
Jaimes Plascencia añadió, asimismo, que ya se reciben las pruebas rápidas y en este momento se trabaja en la logística para la distribución a las unidades de salud y para su registro en plataforma, ello sin descuidar el trabajo de detección por medio de PCR.
Finalmente, respecto a las vacunas, indicó que aún no reciben información de la Secretaria de Salud, Diana Celia Carpio Ríos, pero están al pendiente del tema relativo a la distribución de los biológicos con los cuales, en primera instancia, se inmunizará al personal médico que está en la primera línea de atención del Covid-19