Apatzingán, Mich.- Ante la creciente ola de violencia que ha venido imperando en todo el país en los últimos años, es importante y además necesario que las autoridades competentes tomen cartas reales en el asunto que se está tornando en un grave problema que de no ser detenido seguirá aumentando con posibles funestas consecuencias tanto para los jovenes como para los adultos, pues es alarmante la cifra de niños, niñas y adolescentes huérfanos, así como la gran cantidad de mujeres viudas como causa de la violencia.
La joven apatzinguense Alejandra Teresa Báez Chacón, en su calidad de Vicepresidenta de la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción del Parlamento Juvenil del Senado de la República 2019 destacó lo anterior durante su intervención en la tribuna más alta del Congreso de la Unión, al presentar su iniciativa relacionada con la atención que debe prestarse a todas las zonas del país que se tienen detectadas con altos índices de violencia, en donde además es urgente la aplicación de una política social con recursos para atender a los niñas, niñas y adolescentes huérfanos así como la gran cantidad de mujeres que han quedado viudas a consecuencia de la violencia.
Se requieren recursos para reintegrar a muchas personas a la vida social, al trabajo, al desarrollo, a la productividad y para eso se requiere de recursos económicos aplicables en la creación de pequeños negocios, fuentes de trabajo donde puedan desempeñarse y de esa manera rescatar a miles de niños, niñas y jovenes de las garras del crimen, destacó la joven apatzinguense, quien por su capacidad forma parte del Consejo Juvenil de la ciudad de Morelia y fue postulada para recibir el galardón al Mérito Juvenil conmemorativo del 136 aniversario de la elevación de villa a ciudad de Apatzingán.
Abordar tribuna en senado, hizo recibir reconocomiento a joven de Apatzingán
