ADN, por definir su rumbo: CTP

ADN, por definir su rumbo: CTP

Apatzingán, Mich.- Alternativa Democrática Nacional (ADN) está por definir su rumbo político y pronto dará a conocer si se adhiere al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) o se mantiene como una expresión independiente, informó esta mañana el diputado federal, Carlos Torres Piña.
En rueda de prensa con los medios informativos de la localidad, Torres Piña dijo que ADN se encuentra en proceso de análisis para definir su rumbo y en las próximas semanas se dará a conocer un posicionamiento al respecto.
Durante el encuentro con los comunicadores de la región, el diputado federal surgido del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y ahora declarado independiente junto con otros nueve legisladores en San Lázaro, habló de temas relacionados con la reforma educativa y señaló que desde su posición política «no se pretende hacer un traje a la medida de los maestros, sino disminuir el contenido punitivo del documento que rige la educación en México y mantener el criterio vigente en lo relacionado con las evaluaciones a fin de que la calidad de la enseñanza en las aulas esté garantizada.
Tras señalar que los diez legisladores surgidos del PRD y que declararon su independencia apoyan las políticas del gobierno de la República encabezado por Andrés Manuel López Obrador, Torres Piña informó también que se han aprobado desde la cámara de diputados beneficios para los trabajadores que cuentan con créditos de Infonavit, ya que se congelaron las cuentas pendientes a fin de que cubran sus deudas en el plazo fijado por la institución.
En ese mismo sentido dijo que se levantó un padrón de casas abandonadas por sus familias por cuestiones de inseguridad o fallecimiento, a fin de reasignarlas, criterio que no aplicará en aquellas que se encuentran desocupadas y que continúan como parte del patrimonio de una familia.
Tras señalar que, como legislador independiente, mantiene su apoyo al presidente de la República, Torres Piña calificó la entrega de apoyos como las becas «Benito Juárez» a estudiantes como «un programa que puede ser perfectible, al señalar que hasta el momento los recursos se distribuyen indiscriminadamente con la única condición de que los alumnos asistan a clase, pero no hay obligación de entregar resultados de aprovechamiento académico como condición para mantener la vigencia dentro del padrón de beneficiarios.
Sin embargo, aclaro lo que ningún funcionario en la región había dicho que los estudiantes están obligados a prestar un servicio social a empresas, profesionistas y negocios, con la finalidad de que se incorporen a la productividad de la región y solamente se requiere sean solicitados sus servicios para que los estudiantes se tengan que involucrar en las actividades correspondientes.