BUENAVISTA, MICH.- El alcalde Lorenzo Barajas Heredia, señaló que se pretende contribuir con el bienestar del sector femenino en materia de salud, por lo que la campaña se mantendrá por lo menos 3 días, pero si la demanda es constante, se buscará prolongar el periodo de servicio.
María Trinidad Estrada, presidente el DIF de este municipio, aclaró que los estudios se ofrecerán de manera gratuita a todas las mujeres de escasos recursos que cuenten con 40 años de edad o más, acción que se realiza por segundo año con la encomienda de ofrecer un promedio de 45 exámenes diarios.
Destacó que la oportunidad es para todo el sector femenino del municipio y la región a fin de que se realicen una mastografía completamente gratuita, que además contribuye a la economía familiar, ya que cada estudio tiene un costo de entre 650 y 800 pesos.
Añadió que todos deben cuidar el bienestar de los pilares de la familia, como son las madres y abuelas, para que sigan gozando de una buena calidad de vida y que, en caso de detectarse algún problema, las pacientes serán canalizadas a hospitales de tercer nivel para su atención.
En su intervención, la regidora de Salud, la enfermera Blanca Liliana Rincón Mendoza, informó que las mastografías están dirigidas a damas de situación vulnerable y que no se hayan practicado el estudio el último año, por lo que deben asistir aseadas, sin perfume ni crema en el área de los senos, así como también desodorante axilar.
Agregó que el cáncer de mama se está constituyendo como una de las principales causas de muerte en el género femenino, por lo que resulta imprescindible que se tomen las medidas pertinentes que coadyuven a prevenir o tratar el problema.