APATZINGÁN, MICH.- El Instituto del Valle de Apatzingán implementará a partir de agosto próximo la materia de Capacitación y Desarrollo Político para sus alumnos de nivel medio superior y superior, con la finalidad de que en edad oportuna los estudiantes adquieran habilidades en ese rubro y tengan conocimiento del valor real que adquieren como ciudadanos a partir de los 18 años.
El director general del plantel que imparte enseñanza desde preescolar hasta profesional, Leonardo González Tafolla, dio a conocer que la situación actual por la que atraviesa el país con las crisis recurrentes, ahora incrementadas por el llamado «gasolinazo», obedecen a la escasa cultura y conocimientos que tienen los mexicanos, quienes no tienen en claro el valor real de su voto y determinan abstenerse de acudir a las urnas durante las jornadas electorales, o bien poner su sufragio a disposición del mejor postor, a cambio de una despensa o unos pesos, lo cual tiene como consecuencia un escaso compromiso de los gobiernos para con el pueblo.
Precisó que las crisis que se han padecido durante las últimas décadas, son producto de los desatinos e incluso deshonestidades gubernamentales en diferentes administraciones, por tanto no se trata de una situación privativa del actual sexenio.
Sin embargo aseguró que es necesario comenzar a educar a las nuevas generaciones para que tengan plena conciencia ciudadana y del valor de la honestidad, además de que obtengan capacitación política, pues en sus manos estarán los futuros gobiernos y es necesario comenzar a romper ahora con la inercia en que han caído por.lo menos una decena de administraciones.
En el marco de la materia de capacitación y desarrollo político se pretende agudizar las habilidades de los jóvenes para que realicen en su momento su propio análisis de los candidatos en competencia dentro de un proceso electoral, con la finalidad hacer un justo balance entre las propuestas de gobierno que se hacen frente al electorado y las necesidades reales de una sociedad que en ocasiones no tiene enfrente la oferta política necesaria de acuerdo a la situación colectiva que priva.
Explicó que el Instituto del Valle de Apatzingán implementará esta nueva asignatura que pudiera ser optativa, pero obligatoria dentro del programa de enseñanza de esa escuela de nivel medio superior y superior. Indicó que la dirección del plantel comenzará a partir de febrero a preparar la enseñanza a impartir y a seleccionar los maestros que se encargarán de impartir los conocimientos a los alumnos con absoluto profesionalismo, es decir sin matices que pudieran incidir en los criterios personales a la hora de aplicar lo aprendido en las aulas.
González Tafolla dijo que ha llegado el momento de que las instituciones educativas también se preocupen por formar ciudadanos responsables y no solamente profesión en diversas carreras, dijo que ha llegado el momento de que las instituciones educativas también se preocupen por formar ciudadanos y no solamente profesionales en diversas carreras, ya que el país requiere gente pensante a la hora de definir el destino de toda una sociedad, mediante elecciones en las urnas.
«Sí de eso nos hubiéramos preocupado hace veinte años, en estos momentos tendríamos administraciones públicas con un 90 por ciento de aciertos y una cuota mínima de desaciertos por tanto tendríamos mejores expectativas económicas, de empleo y desarrollo colectivo, y no a la inversa», concluyó.