APATZINGÁN, MICH.- La riqueza botánica medicinal del Valle Apatzingán es de las que mayores variedades presenta en toda América Latina, por tanto se debe intensificar la investigación para ofrecer soluciones a diversas enfermedades que se padecen en esta sociedad, destacó en entrevista el médico naturista cubano, Isidoro Scull Campos.
En entrevista, dijo que la abundancia de plantas con contenidos antioxidantes, son la mejor carta de presentación que ofrece la naturaleza regional a los investigadores para buscar fórmulas que eviten el cáncer.
El médico Scull Campos habló de las bondades medicinales que ofrecen la llamada Morinda Citrifolia, mejor conocida como Noni, y la Moringa Oleifera, o vaina del árbol conocido como Perla, dos de las especies con mayor potencial y demanda en el mercado.
Tras señalar que el Noni proviene de Oceanía, y la Moringa tiene origen en la India, el facultativo cubano expuso en entrevista el clima del Valle de Apatzingán presenta características propias para la producción de miles de especie botánicas, al igual que lo es para los frutales.
Precisó que su estancia en Apatzingán obedece a una invitación del Frente Popular «Francisco Villa», que encabeza Carmen Zepeda Ontiveros, para que ofreciera una plática a los integrantes de la organización y de esta manera conozcan las alternativas que se tienen a bajo costo para el cuidado de la salud.