APATZINGÁN, MICH.- Fernando Zaragoza Estrada, director del Comité de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Apatzingán (Capama), aseguró en entrevista que el abasto de agua de uso doméstico, comercial e industrial se encuentra plenamente garantizado hasta el mes de abril de 2018, una vez que los mantos freáticos han recuperado niveles.
E entrevistado encargado de la administración del recurso hidráulico en la mancha urbana, afirmó que, aunque han sido escasas las lluvias, de cualquier manera han sido suficientes para alimentar las corrientes en el subsuelo, por tanto la suficiencia de agua permitirá ofrecer un servicio sin mayores contratiempos que los imprevistos, a la población.
Explicó que los consumidores de la localidad tienen un gasto estandarizado, de allí que sea prácticamente imposible disminuir la dotación, aunque la recomendación es la de no dilapidar el recurso, pues cuando los mantos freáticos bajan de nivel, resulta más costos extraer el líquido ya que a mayor profundidad, mayor gasto de energía eléctrica de los equipos de bombeo.
El administrador del Comité de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Apatzingán mencionó que hasta el momento los equipos de extracción trabajan con toda normalidad, pues no se han registrado desperfectos que obliguen a suspender el servicio en sector alguno.
Finalizó al señalar que “en todo caso, cuando los niveles de los mantos acuíferos disminuyen, el primer pozo que nos lanza un aviso es el de la colonia 22 de Octubre, ya que por su nivel de perforación es el primero disminuye la producción de líquido, por lo que se establece la voz de alerta entre el personal del organismo, y se difunde entre la población para que genere mayor ahorro en el consumo”.