Nombran presidente a Zárate;
renuncia Tere Valencia a S.G.
Apatzingán, Mich.- En el PRD se acabaron las corrientes y los grupos, por tanto ahora sólo hay militancia individual, “ya que solo de esa manera se podrá mantener la unidad que hasta el momento ha imperado en nuestro partido que ni está muerto, mucho menos en decadencia”, expuso el presidente interino, José Manuel Zárate González, luego se ser ungido en sustitución de Teresa valencia Valdez.
Durante la asamblea de unción celebrada en las oficinas del Comité Municipal del Partido de la Revolución Democrática, Zárate precisó que “esa fortaleza la demuestra la militancia con su presencia y participación en este acto, así como en los procesos internos en los cuales, con decisión toman parte”, e indicó que las bases son el partido.
Durante su intervención en la asamblea general, el nuevo dirigente consensuado entre los aspirantes a la dirigencia Juan García Hinojosa, Sergio Zavala Hernández y Christian Gómez Sosa, quienes en su oportunidad se registraron junto con Zárate González, dijo que se tiene que trabajar para mantener la línea política de crecimiento rumbo a los retos futuros.
El evento fue encabezado por Gerardo Oyuki, en su calidad de delegado distrital del PRD, ante quien Zárate González rindió protesta rindió protesta como nuevo Presidente de los perredistas de este municipio.
Sin embargo, tras ser removida del cargo de presidente del Comité Municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Teresa Valencia Valdez renunció a la Secretaría General de ese instituto político por considerar una “imposición” y una “práctica antidemocrática” del dirigente estatal, Antonio Soto Sánchez, el nombramiento de José Manuel Zárate González como dirigente interino en la localidad.
“Se trata de una actitud ventajosa de Soto Sánchez, quien desde ahora pretende acomodar sus piezas para buscar la candidatura al gobierno del estado en la elección de 2021, y no pienso prestarme a esos juegos que solamente terminarán por aniquilar a nuestro partido, que actualmente del fortalecimiento de las bases, de la proyección de figuras hacia cargos electorales en el futuro”, dijo la ahora ex presidente del PRD en este municipio.
Valencia Valdez aclaró que no renuncia al partido, sino solamente a su cargo en la dirigencia, mismo que ocupaba desde hace unos años, y del cual pasó a la presidencia del instituto político tras la renuncia a su militancia por parte de quien fungía en el máximo cargo, José Luis Pineda Gutiérrez.
La entrevistada esta mañana calificó como “un duro golpe” al interior del partido la renuncia masiva de integrantes de la expresión denominada “Alternativa Democrática Nacional (ADN), encabezada en Michoacán por el ex dirigente y actual diputado federal, Carlos Torres Piña, e opinó que “el PRD requiere en estos momentos de la existencia de grupos y expresiones para discutir de una manera tolerante y democrática acerca del rumbo que se debe tomar para fortalecer el partido, no de imposiciones “simulaciones de unidad”, que no son solamente más que imposiciones de la actual dirigencia estatal a cargo de Antonio Soto Sánchez.
Y agregó en entrevista: “la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática y su delegado en la región de Apatzingán, destruyen de manera sistemática y recurrente la vida institucional del partido”, al tiempo de agregar que “me duele profundamente la recurrente violación a los estatutos internos de nuestro instituto por parte de miembros del Comité Estatal, quienes desconocieron de forma autoritaria y oprobiosa la determinación de la militancia que pedía participar en la elección de la nueva dirigencia del comité municipal, según se acordó en asamblea, cuya acta quedó en resguardo de la cúpula estatal”.
La Secretaria General del Comité Municipal, Valencia Valdez, presentó su renuncia a la mesa directiva, en “un acto de dignidad y congruencia”, y destacó que “el espíritu de unidad que el perredismo necesita se ha visto lacerado y pervertido por las ambiciones del Comité Estatal, que ha causado divisiones y conflictos entre quienes, por décadas, han entregado tiempo, esfuerzo y corazón a la izquierda en el partido del sol azteca”.
Y concluye: “me duele presentar esta renuncia, no es lo que hubiera querido, pero permanecer en el comité sería ignorar los constantes atentados a la democracia por parte del Comité Estatal y sus delegados, y soy una mujer honesta, que desde siempre he estado en contra de este tipo de prácticas, por ello, hoy decido separarme del cargo político que vengo desempeñado; es un acto necesario porque mi corazón está a la izquierda y de ahí no se mueve, las imposiciones y designios, son además de lamentables, indignos de un instituto que apuesta a la libertad política”.