Puruándiro, Mich.-‘Una Reforma a la Ley de Coordinación Fiscal para incrementar el presupuesto de los estados y municipios hasta en un 35 por ciento, fue propuesta por el precandidato al Senado de la República, Antonio García Conejo, durante una gira de trabajo por el municipio de Puruándiro.
Tras decirse confiado en que contenderá por una senaduría en las próximas elecciones, Toño García recordó que actualmente la Ley de Coordinación Fiscal limita a un 20 por ciento el presupuesto de los estados y municipios del país.
Ante la presencia de cientos de perredistas de los municipios de Puruándiro, Chucándiro, José Sixto Verduzco, Panindícuaro, Angamacutiro, Morelos y Jiménez, se dijo consciente de que esta condicionante federal ha generado importantes complicaciones financieras en los gobiernos actuales, por lo cual planteó que su presupuesto crezca a por lo menos un 35 por ciento.
Entre consignas a su favor, recordó que, con base en la Ley de Coordinación Fiscal, por cada peso recaudado a través del contribuyente la Federación absorbe un 80 por ciento, mientras que a los gobiernos estatales se les destina sólo un 20 por ciento.
A juicio del precandidato al Senado por el PRD, esta condición es “discriminatoria y limita el desarrollo de los estados y municipios que mayores problemáticas presentan a nivel nacional”.
Respaldado por liderazgos perredistas como el diputado federal, Guadalupe Hernández Alcalá y los coordinadores estatales de Vanguardia Progresista y Nueva Izquierda, Francisco Mora y Juan Carlos Barragán, respectivamente, enfatizó que, “si llegamos al Senado, que de ello estoy seguro, vamos a buscar modificar esta discriminatoria ley para que el presupuesto de los estados y municipios crezca a cuando menos un 35 por ciento. Creemos que el reparto de nuestros impuestos tendría que ir en un 50-50, sin embargo, tenemos que marcar la pauta para potenciar el desarrollo económico de nuestro país”.