Avanza en sus objetivos el Observatorio Ciudadano de Seguridad Humana

Avanza en sus objetivos el Observatorio Ciudadano de Seguridad Humana

Apatzingán, Mich.- Se tienen significativos avances en la aplicación de los cuatro programas que se establecieron a raíz de la integración del Observatorio Ciudadano por la Paz y la Seguridad Humana, que son el análisis de la incidencia delictiva y su impacto; la formación de líderes comunitarios para la reconstrucción el tejido social; la transparencia de las oficinas y los servicios públicos y otro que se está implementando con la aplicación de talleres abiertos a la sociedad, dijo el ingeniero Leonardo González Tafolla, Director General del citado organismo.
Mencionó que acerca de la información de la incidencia delictiva, se tendrá lista el 23 del presente mes que es cuando lo pública el Sistema Nacional de Seguridad Pública, respecto a lo ocurrido el pasado mes de marzo, ojalá en durante ese mes se haya registrado una reducción en las incidencias delictivas; en cuanto a la formación de líderes comunitarios, hoy sábado se celebrará la quinta sesión del taller que se está impartiendo en donde se esperan los lineamientos para lograr el buen convivir que nos va a permitir alcanzar una seguridad comunitaria.
Aregó que sobre la transparencia de las oficinas públicas, es importante recalcar que se visitaron por lo pronto todas las dependencias municipales y algunas estatales, hasta el momento quien ha respondido satisfactoriamente es el Comité de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Apatzingán (Capama), pues en cuanto se le solicitó colocó en lugares visibles sus tarifas, servicios que proporciona y trámites que deben seguirse y desgraciadamente el resto de las instituciones sus titulares se han mostrado apáticos a esta petición que en mucho vendrá a orientar a los usuarios, ello a pesar de que durante la campaña el Presidente Municipal, licenciado José Luis Cruz Lucatero ofreció que habría transparencia en las dependencias.