Apatzingán, Mich.- Se trabaja en coordinación con personal de Vectores y Zoocnosis en una campaña de esterilización felina y canina, así como en vacunación antirrábica, además de la aplicación de abate y descacharrización en las comunidades de Holanda, El Alcalde y Las Bateas.
Con estas actividades de limpieza, se pretende mantener los patios limpios, además de aplicar abate en las casas para acabar con el mosquito que es el principal transmisor del dengue que afecta a los habitantes de las poblaciones rurales.
Fernando Zimbrón Contreras, Director Municipal del Medio Ambiente, agregó que se tiene la intención de acabar con el problema de la basura que se tiene en las comunidades, así como con la chatarra acumulada, para recomendar a las personas que mantengan limpios sus hogares y así eviten la presencia del mosquito transmisor del dengue, y otros insectos.como chinches, garrapatas y alacranes.
La tendencia es a mantener una comunidad limpia y saludable, libre de enfermedades.
Fernando Zimbrón asentó que también en la zona urbana se trabaja en el programa de la descacharrización, pero es diferente, ya que se procede a retirar estanquillos y carros abandonados, lo cual es un agudo problema que se padece desde hace años, pues la gente se acostumbró a abandonar en la calle lo que considera inservible.
Al respecto se trabaja en coordinación con el Departamento de la Vía Pública y Tránsito del Estado en lo que corresponde a la primera notificación que se entrega a los propietarios de ese tipo de estorbos, a quienes se concede un plazo de ocho días hábiles para que los retiren.
Zimbrón agregó que «afortunadamente el sesenta por ciento de las personas ha respondido, por lo que comienza a tener otra fisonomía en calles de la ciudad.