Por Selene Vázquez
Aunque las muertes violentas de mujeres no debieran ocurrir, al menos es positivo que no queden impunes, expresó la activista Selene Vázquez Alatorre al referirse a los asesinatos de la estudiante nicolaita, Nilda Rosario y de la periodista Miroslava Breach.
En entrevista radiofónica, la también especialista en Derechos Humanos dijo que lo más frecuente en los casos de feminicidios o asesinatos de mujeres, es que no se llegue a hacer justicia y los responsables queden sin castigo.
En el caso de Nilda del Rosario, estudiante de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Michoacana, Vázquez Alatorre recordó que había sido reportada como desaparecida desde hace un año, y las autoridades siempre sospecharon del novio, quien se encuentra detenido desde junio pasado.
En caso de que, por desgracia, se compruebe que el cuerpo hallado el pasado miércoles en el estado de Guerrero sea el de Nilda, el presunto responsable ya está detenido, por lo que se trataría de un feminicidio que no quedaría impune.
Con respecto al caso de Miroslava Breach, recientemente se conoció que un Tribunal de Enjuiciamiento de Chihuahua determinó que Juan Carlos Moreno Ochoa, «El Larry», -detenido desde diciembre de 2017- es culpable del homicidio calificado en contra de periodista del diario La Jornada.
Este asesinato ocurrido en marzo de 2017 se debió a las investigaciones periodísticas que realizó Miroslava en Chihuahua, sobre violaciones a derechos humanos en la Sierra Tarahumara y el narcotráfico vinculado con la política. Este crimen, como muchos otros, revela además que labores como el periodismo y la defensa de los derechos humanos se ha vuelto una profesión de alto riesgo en México.
Es atroz que sigan ocurriendo este tipo de agresiones en contra de mujeres, pero al menos en estos dos casos parece que no habrá impunidad que es lo que más ocurre en este tipo de delitos, puntualizó.