Cierran hospital de Nueva Italia por falta de médicos de guardia

Cierran hospital de Nueva Italia por falta de médicos de guardia

Nueva Italia, Mich.- Este domingo la población se despertó con la noticia de que el hospital general de la localidad cerró puestas este fin de semana por falta de médicos de guardia.
Es la primera vez en 16 años que eso ocurre, situación que va en contra de las necesidades de atención de los habitantes.
A la serie de anomalías y deficiencias en la atención médica a los mugiquenses de precarios recursos económicos, la falta de médicos de guardia es considerada como “es la gota que derrama el vaso”.
La falta de medicamentos, problema en los últimos años al parecer se superado, no así la falta de médicos especialistas porque muchos prefieren las grandes ciudades que la provincia.
Pero los de base, con la reducción de tres plazas, provocan problemas por no otorgar atención oportuna a quien lo solicita.
La dirección a cargo de un médico de fuera, por muy bueno que sea, también es problema, porque se necesita uno que este cerca que atienda problemas, como el traslado urgente a otros nosocomios de Apatzingán, Uruapan o Morelia a enfermos que lo requiera por su padecimiento.
A pesar de que la temporada de lluvias está por fenecer, se avoque a solicitar apoyo de la jurisdicción sanitaria para acciones que se deben implementar en caso de detección de un enfermo de chikungunya Zika o ya más adelantado de dengue simple y hemorrágico.
Estos padecimientos se identifican por quienes la pueden sufrir, tienen dolor de cabeza, dolor muscular y articulaciones y malestar en general.
Si dice que a la detección de un enfermo de estos padecimientos, cuadras a la redonda se debe crear un cerco fitosanitario y fumigar casa por casa las que se ubiquen en el lugar; hay deficiencias sobre el particular, nos dicen fuentes bien enteradas.
Hay problemas que no se pueden solucionar a distancia y el colmo repetimos, el cierre del hospital este viernes por la noche al no tener médico de guardia; primera vez en 16 años.