Fuera de todo contexto las encuestas políticas en redes sociales

Fuera de todo contexto las encuestas políticas en redes sociales

Apatzingán, Mich.- Una serie de encuestas en redes sociales, principalmente en Facebook, han comenzado a enrarecer el ambiente político en este municipio, cuando se viven las últimas horas de 2018.
Los muestreoo no reúnen los mínimos requisitos que impone el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de Michoacán (IEM).
Dichas pruebas se realizan a uso y gusto de quienes hacen las propuestas y no se sujetan a los lineamientos y rutas internas de los partidos políticos y coaliciones, por lo que cada realizador coloca a su criterio los nombres de los presuntos merecedores a los cargos públicos.
Los listados no respetan un orden explicado, lo cual permite la manipulación de grupos interesados en impulsar a uno u otro nombre.
El ex diputado federal y ex presidente municipal, Roldán Álvarez Ayala, inició este tipo de muestreos al mencionar a sólo dos nombres dentro del Frente por México, integrado por PRD, PAN, PC y PVEM.
Así las cosas en esa mini competencia, los nombres que figuraron fueron solamente los de Fernando Ponce Contreras y Genaro Guízar Valencia. Posteriormente han aparecido en otras encuestas exclusivamente por el PRD, el propio Genaro Guízar Valencia y Custodio Virrueta García, y ahora en otro muestreo figuran por lo menos seis o siete nombres.
En todos los casos no se respeta la decisión del Frente Por México, en el sentido de que para la presidencia municipal de Apatzingán, así como para la diputación local por el distrito 23 serán para sendos perredistas y nada tendrán que hacer candidatos de los otros tres partidos dentro de la agrupación.
Igualmente para la diputación federal por el distrito 12 tendrá que ser una mujer panista, según lo decidió el conglomerado de organizaciones políticas.
Las encuestas en redes sociales, luego de entonces, no tiene ninguna validez sea cual sea el resultado, pues no observan en sus mecanismos los mínimos requisitos y acuerdos políticos, y solamente confunden a la sociedad que de por sí tendrá una dura prueba electoral al utilizar por lo menos seis boletas en la próxima elección.
Los actores políticos no le han dado mayor importancia a los muestreos en mención, al mencionar que se encuentran fuera de todo orden contextual, por tanto no tendrán influencia alguna en las decisiones que se tomen en apego a acuerdos entre frentes partidistas.