Covid-19 sí sobrevive a altas temperaturas ambientales: Noé Jaimes
Apatzingán, Mich.- El Covid-19 sobrevive a temperaturas superiores a las del Valle de Tierracaliente, por tanto los apatzinguensea no están exentos de contraer la enfermedad al tener contacto con una persona enferma o con una superficie contaminada por el virus, señaló este mediodía el médico Noé Jaimes Plasencia, jefe de la Séptima Jurisdicción Sanitaria.
Con esta afirmación el funcionario de salud en la región echó por tierra la versión en el sentido de que que dicho virus no soporta temperaturas de 26 grados Celsius o más, según círculo en redes sociales desde hace un par de semanas.
«El Covid-19, o coronavirus, se adapta a cualquier temperatura, por tanto nadie está exento de contraerlo en caso de que tenga contacto con una persona portadora», agregó Jaimes Plascencia durante una conversación amplia sobre el tema ante el Consejo Municipal de Salud.
Cuestionado por Contactv, el responsable de la salud pública en esta región michoacana, respondió con un concreto y tajante: «en la región de Apatzingán nadie está exento, porque la temperatura nada tiene que ver».
El médico Víctor Esparza Yáñez, director del hospital regional, reforzó tal aseveración, al señalar que «el virus tiene un periodo de vida de seis horas sobre cualquier superficie, tiempo suficiente para qué alguna otra persona tenga contacto con el mueble u objeto contaminado y adquiera la enfermedad en caso de que se lleve las manos a boca, nariz u ojos, y está misma tenga otros contactos con más gente».
Al alternar sobre el tema con los integrantes del Consejo Municipal de Salud, y en presencia de representantes de los medios de comunicación, los médicos difundieron las medidas de protección de sobra hechas circular por la Secretaría de Salud, cómo son lavarse las manos cada media hora o cada vez que se toquen alguna superficie de uso común (mesas, barras, picaportes, etc.), estornudar de etiqueta mediante la colocación en boca y nariz de los brazos a la altura del codo de cualquiera de ambas extremidades superiores, no saludar de mano ni de beso, y acudir a cualquier centro de salud o clínica en caso de sentir molestias en la garganta y temperaturas a partir de los 38 grados, a fin de que se le realice la prueba para verificar la posibilidad de haber contraído el virus.
Indicaron que cualquier familiar o paisano proveniente de Estados Unidos, principalmente de los estados de California, New Jersey (New York, la ciudad más afectada) y Washington, D.C., deberá ser sometido a aíslamiento de 14 días, ya que ese es el periodo durante el cual se puede manifestar la enfermedad con riesgo de contagiar a otros.
Adelantaron ambos medicos que en caso de registrarse resultados positivos de Covid-19, los enfermos tendrán que someterse a14 días de aislamiento y a tratamienros con antivirales y analgésicos comunes, ya que no existe medicamento alguno que pueda curar la enfermedad, misma que, de no haber complicaciones, desaparece en ese lapso.
La «cuarentena» de 14 días es con la finalidad de que no haya más contagiados en la familia y la enfermedad sea expandida a otras personas con el riesgo de que se genere una epidemia refional fuera de control.
La recomendación es la de extremar cuidados en menores y personas de la tercera edad, principalmente en aquellas que superen los 80 años, ya que sus condiciones pulmonares de mayor debilidad, los hace más susceptibles a agravarse al grado de morir, no obstante que la morbilidad estimativa es de un 3 por ciento de los enfermos.