Por Jesús Bedolla Nava
Apatzingán, Mich.- Los propios padres de familia deben defender sus intereses y evitar que en las escuelas de nivel preescolar, primaria o secundaria les apliquen cobros, cuotas o aportaciones económicas por concepto de inscripción.
La Secretaría de Educación Pública SEP), emitió la circular para dar a conocer la prohibición de la aplicación de cualquier tipo de cobro de esos planteles del nivel básico de escolaridad, a menos que se trate de instituciones que pertenezcan al sistema educativo particular.
Yolanda Cisneros Sosa, Directora de la Unidad Regional de Servicios Educativos (URSE), puntualizó que es común ver qué directivos y maestros, en contubernio con las llamadas Sociedades de Padres de Familia, se obliga a que se hagan aportaciones, bajo el argumento de comprar mesabancos, reparar las bardas, hacer determinados arreglos, compra de lámparas, y un sin fín de pretextos, mediante los cuales los padres de familia, en su totalidad, se ven obligados a cubrir dichas cuotas.
Existe el temor de los padres de familia de que se apliquen represalias en contra de sus hijos y por eso ceden a las exigencias de hacer las aportaciones económicas que en ocasiones van hasta los 300 o 400 pesos por alumno.
Vinwsros Sosa invitó a la sociedad que se vea envuelta en esos aspectos para que recurran, bien sea con los directores, supervisores o directamente a la Unidad Regional de Servicios Educativos a presentar las quejas en contra de esos atropellos