Apatzingán, Mich.- En la Coordinación Coordinadora del Transporte (Cocotra) del Estado de Michoacán opera una rede de corrupción al amparo de su titular, Antonio Lagunas Vázquez, delató ante funcionarios de la Secretaría de Gobierno, el Coordinador de Coaliciones del Transporte Público de Michoacán, Wilfrido Ramírez Linares.
Durante una reunión celebrada en esta ciudad, a la cual acudió el Director de Relaciones con Organizaciones Sociales de la Secretaría de Gobierno, Cuauhtémoc Montero Esquivel, el representante de los transportistas pidió se informe al gobernador Silvano Aureoles Conejo el negocio que tiene al interior de la Cocotra el propio coordinador, “ya que los taxistas no pueden hacer una gestión por sí solos, ya que tienen que recurrir al coyotaje que opera al amparo del funcionario responsable”.
Ante líderes transportistas reunidos en la calle Privada de Esteban Baca Calderón, que une la calle del mismo nombre con la avenida Morelos, oriente, Ramírez Linares explicó que “los concesionarios sólo pueden hacer gestiones en torno a sus unidades si recurren a los coyotes, quienes a cambio de resolver problemas piden hasta seis mil pesos por asunto, y ellos sí tienen el éxito que los propios transportistas no encuentran por la serie de trabas y obstáculos que se les pone”.
Agregó que en su calidad de dirigente, recibe quejas de todas a las agrupaciones de taxistas del estado de Michoacán en lo que se refiere a los presuntos altos niveles de corrupción al interior del a Cocotra, debido a que su titular, Antonio Lagunas, protege una red de “coyotes” que intervienen en la operatividad de la dependencia, por lo que elevan los costos de los servicios debido a las “altas mordidas” que piden.
Señaló que “es necesario que el gobernador del estado tome cartas en el asunto a fin de que los transportistas del estado de Michoacán tengan acceso fácil para resolver gestiones relacionadas con sus concesiones y unidades de servicio, ya que la situación económica es crítica y el ilegal intermediarismo solamente encarece los servicios por los cuales se pagan impuestos”.