Apatzingán, Mich.- Aparte de prestar especial atención a la pandemia ocasionada por el Coronavirus, otro aspecto que merece importancia es el relacionado con la aparición de la enfermedad ocasionada por el dengue, pues como se recordará, el año pasado se tuvo su presencia en todo el estado y en todo el país en donde se tuvieron brotes importantes y Michoacán tuvo una gran cantidad de casos y esta Jurisdicción Sanitaria Número Siete considerado como un lugar endémico no iba a ser la excepción, por lo que a través de reuniones que se celebran con vecinos y encargados del orden de distintas colonias para integrar Comités Contra el Coronavirus se está implementando el programa de descacharrización, que se elimine cualquier recipiente que pueda servir como criadero de zancudos.
Noé Jaimes Plascencia, jefe de la Séptima Jurisdicción Sanitaria, agregó que debe recordarse que empieza la temporada de lluvias y se puede acumular agua en cualquier cacharro dentro de las viviendas y el zancudo transmisor del dengue se reproduce por lo regular en agua limpia, por lo que es recomendable eliminar cualquier recipiente que solo sirva para estar acumulando agua que no se va a utilizar, lavar los tambos, las pilas, sobretodo tallando las paredes para poder eliminar algunos huevecillos que haya depositado la hembra.
Indicó que se debe buscar la forma de evitar el nacimiento de más zancudos, con lo que se disminuye en gran parte la densidad de zancudos, aunado a las actividades que el sector salud realiza por medio del Departamento de Vectores que es el control larvario, en donde se había modificado la estrategia por la presencia de la pandemia ocasionada por el Coronavirus, ya que no se podía entrar a cada vivienda a llevar a cabo las acciones, ante el temor de que se pudiera contagiar, bien fuera a la familia de la vivienda o al trabajador de salubridad, pero se está retomando eta acción utilizando el equipo y las medidas preventivas adecuadas.
Dengue, la otra amenaza a la salud de apatzinguenses: Jaimes
