Apatzingán, Mich.- La administración pública municipal no es una tarea fácil para quien llega al gobierno, ya que se requieren amplias capacidades para sortear los problemas que se enfrentan durante un período de tres años, destacó el ex presidente Genaro Guízar Valencia. En entrevista, quien gobernara el municipio de Apatzingán en el lapso 2008-2011, único de cuatro años, aunque con un intervalo de un año por la etapa del llamado «michoacanazo», afirmó que los conocimientos de administración son absolutamente necesarios para el ejercicio de los recursos públicos, ya que generalmente se necesita de mantener un freno constante en el gasto, para crear un justo equilibrio con el ingreso y el presupuesto. Asimismo, quien fuera diputado local en el período 2005-2007, expuso que a la par con esa cualidad, un edil también requiere de sensibilidad política para atender a la población en sus necesidades y conocer la diferencia entre un gasto y una inversión productiva para el conglomerado, ya que, de lo contrario, se correría el riesgo del despilfarro, en perjuicio del erario público. Durante el encuentro con este medio informativo, Guízar Valencia dijo, además, que ser presidente municipal demanda la elaboración de un programa operativo anual acorde con las necesidades de la colectividad, pues esta premisa está separada por una línea «muy delgada», del relumbrón y lo superfluo. «El jefe de la comuna apatzinguense debe contar con un equipo de trabajo que maneje de manera eficiente las relaciones con las dependencias de gobierno federal y estatal, con el objetivo preciso de gestionar recursos extraordinarios para la realización de obras trascendentales, pues un mercado de abastos, una central camionera y por lo menos una plaza comercial, son grandes pendientes en la localidad», dijo el ex munícipe. Entre otros temas, el entrevistado habló de que el tratamiento de las aguas residuales ha tenido un prolongado estancamiento ya que en los últimos seis años la planta construida exprofeso no tuvo continuidad como proyecto definitivo, al evadirse inversiones en la construcción de los colectores, por tanto el organismo Operador de Agua Potable es sujeto a constantes multas por la Comisión Nacional del Agua. Otro factor de relevancia que debe ser tomado en cuenta por el próximo presidente municipal, es la construcción de un relleno sanitario adecuado, suficiente y eficiente, para la recepción de los desechos orgánicos e inorgánicos que a diario produce la ciudad, e incluso se debe buscar la concesión de la basura a una empresa especializada que asuma la responsabilidad de mantener limpia las áreas urbanas y suburbanas, a cambio de los beneficios en el proceso de los desechos. Guízar Valencia sentenció que «no es fácil gobernar el municipio de Apatzingán, pues al igual que otros municipios importantes del estado de Michoacán, presenta una compleja problemática que en ocasiones rebasa la capacidad administrativa de las autoridades, por tanto se requiere de la participación ciudadana en todos los frentes, caso contrario se incrementan las posibilidades de mantener el ritmo del subdesarrollo, por tanto el riesgo de siempre acumular rezagos difíciles de resolver para las administraciones subsecuentes», dijo Genaro Guízar Valencia.