Desde 2012 se investiga a Fidel Calderón Torreblanca por peculado: Secoem

Desde 2012 se investiga a Fidel Calderón Torreblanca por peculado: Secoem

 

Morelia, Michoacán.- Desde hace 5 años, 2012, Fidel Calderón Torreblanca, el hombre todo poderoso en el gobierno de Leonel Godoy Rangel, es investigado por la Procuraduría General de Justicia por peculado y otras irregularidades administrativas por un monto de 167 millones 087 mil 750 pesos.

Información de la Secretaría de Contraloría del estado de Michoacán, dan cuenta de que el ahora diputado federal perredista morenista, como secretario de Gobierno cometió una serie malos manejos con decenas de millones de pesos que a la fecha no se sabe dónde fueron a parar y en este intrincado escándalo otros empleados a su mando estarían también involucrados.

La Secoem, a cargo de Silvia Estrada Esquivel, dio cuenta del caso de Fidel Calderón Torreblanca que lleva el número de expediente administrativo DASC/AL-SEGOB/AUD-039/2012, en el que aparece el nombre del que fuera el hombre fuerte del también controvertido Leonel Godoy Rangel, a quien se le acusa de haber endeudado a Michoacán por más de 30 mil millones de pesos.

De este modo y ante el cúmulo de las anomalías detectadas en la Secretaría de Gobierno durante Calderón Torreblanca, la Contraloría, conforme a derecho, dio vista a la Procuraduría General de Justicia del Estado por la existencia de “hechos y conductas probablemente constitutivas del ilícito de peculado, según se acredita con la información del proceso de fiscalización contenida en el expediente”.

La propia Silvia Esquivel explicó que la afectación en perjuicio del erario de Michoacán deriva de la Auditoría Financiera al Capítulo 4000 correspondiente a Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas por el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2011, en el que se detectaron 254 documentos de Ejecución Presupuestaria y pago por un monto de 97 millones 737 mil 750 peos.

Dichos recursos fueron tramitados y asignados por Cinthya Paredes Cubillo, entonces delegada administrativa, así como por Cuauhtémoc Fernández González, quien se desempeñaba como jefe del Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales, ambos adscritos a la Secretaría de Gobierno.

Además, la auditoría arrojó como resultado la participación de Fidel Calderón Torreblanca, entonces secretario de Gobierno, ya que se emitieron y tramitaron Documentos de Ejecución Presupuestaria y Pago durante el periodo del 14 de enero al 28 de junio de 2011 por un importe de 69 millones 350 mil pesos por concepto de “4103 Ayudas Culturales y Sociales”, de los que no se tiene documentación comprobatoria que justifique el ejercicio de los recursos.

Un aspecto más es que dichos recursos fueron pagados con dotación de dinero en efectivo y cheques expedidos a nombre de exfuncionarios de la Secretaría de Gobierno, tal como se señala en el expediente.

En ese contexto, la titular de la Secoem, Silvia Estrada Esquivel, informó que se han venido desahogando los asuntos que se mantenían pendientes de resolver dentro de la dependencia, lo que ha derivado en cinco denuncias penales contra ex servidores públicos por irregularidades detectadas en diferentes ejercicios fiscales de esta década, luego de agotar todas las etapas previstas en cada uno de los procedimientos, incluidas las del derecho de audiencia.