Apatzingán, Mich.- La Agenda de Seguridad Humana de Apatzingán hace 15 recomendaciones a los tres niveles de gobierno, a las comunidades y a los colectivos ciudadanos, como es el caso de los gobiernos federal, estatal y municipales de Apatzingán, Tepalcatepec, Buenavista, Parácuaro y Múgica se les establece que apliquen una adecuada Coordinación de fuerzas públicas de seguridad y tránsito; Fuerzas de seguridad con elementos profesionales, éticos y conscientes de los derechos humanos; Blindar las denuncias de las mujeres; Adoptar un compromiso gubernamental con la atención de las víctimas y a la prevención del delito, dijo el ingeniero Leonardo González Tafolla, Director General del Observatorio Ciudadano por la Paz y la Seguridad Humana.
De la misma manera González Tafolla agregó que se les invita a la Corresponsabilidad municipal en seguridad y legalidad; Fomento al desarrollo económico sostenido y sustentable; Fomento cultural, deportivo y recreativo y en lo que se refiere a la comunidad; el Fomento a una cultura de valores para la paz; Fomento a la educación para el buen convivir con corresponsabilidad escuela-familia-comunidad; Propiciar “Un proceso de transformación y reconstrucción del tejido social”; Recuperar y habilitar espacios públicos con trabajo comunitario, en tanto que a los colectivos ciudadanos Propiciar la formación de líderes y colectivos ciudadanos para la reconstrucción del tejido social, la paz y el bienestar; Trabajar en la prevención de la delincuencia y la construcción de la paz; “Énfasis en la cultura y educación para hacer conciencia ética que contrarreste la narco-cultura” y Promover la solidaridad entre la ciudadanía e invitarla a no ser indiferente o apática ante los problemas.
El Observatorio gestionará en la comunidad, los colectivos y los tres niveles de gobierno su impulso y les dará seguimiento. Su implementación sostenida definitivamente incidirá en la reducción de las tasas de violencia en la región y el mejoramiento de la calidad y dignidad de vida en el mediano y largo plazo. Aún y cuando se ha iniciado la implementación de las recomendaciones de la Agenda, probablemente los índices de violencia continuarán siendo muy altos en los próximos meses debido a la profunda cultura de violencia en la mayor parte de la población y la intensa lucha que se observa entre cárteles.
Emite OSH 15 recomendaciones a los tres niveles de gobierno
