Apatzingán, Mich.- El proyecto para dar valor agregado a la producción de leche en esta región, se pretende instituir la Feria Regional del Queso, informo Leonardo González Tafolla.
En entrevista, el ganadero de este municipio expuso que de esa manera se evitaría la extinción de una actividad noble, como es la ganadería, al menos en los municipios de Apatzingán, Parácuaro y Múgica.
Agregó que la Feria Regional del Queso es una alternativa una vez que el gobierno federal dio a conocer la escasez de fondos para continuar la construcción del centro de acopio de leche que se había negociado con Liconsa para erigirse en Tepalcatepec.
Mientras la industria quedó inconclusa, los centros municipales de acopio de leche se instalaron, pero a falta del centro regional, no hay provecho alguno en los avances.
González Tafolla agregó que había otro proyecto dentro del sector lechero para dar mayor valor agregado al queso y reposicionarlo en el gusto de los ciudadanos, tanto de esta ciudad, como de otros lugares, pues se ha visto que con el transcurrir del tiempo decae la ganadería y mercado ha sido invadido con quesos genéricos, que contienen escasa leche, provenientes de o San José de Gracia y otros lugares y que han entrado al gusto de los consumidores y desplazado a los quesos de leche pura, que era una tradición de esta región.
Mencionó que de esa manera se ha desplazado al queso, adobera, requesón y el queso ranchero, entre otras presentaciones.
Dijo que con la idea de seguir adelante, se ha platicado con varios productores de queso para organizar una feria, por lo que también se analiza la posibilidad de solicitar un espacio en los terrenos de lo que será la próxima Exposición Agrícola, Ganadera y de Artesanías en el mes de octubre, en donde los fabricantes podrán exhibir sus productos, incluidos de los municipios de Tepalcatepec, Buenavista, Parácuaro y Múgica.
En octubre I Feria del Queso, en Apatzingán
