En plena crisis por CV-19, estalla la bomba en el hospital de Apatzingán
patzingán, Mich.- Trabajadores sindicalizados del hospital regional «Bicentenario», pidieron a sus líderes intervengan y soliciten ante las autoridades de salud en el estado la destitución del directoe general del nosocomio, médico Víctor Esparza Yáñez.
El directivo del hospital es señalado como responsable de la falta de dotación de insumos de protección al personal médico y de enfermería para hacer frente a la pandemia por el Cobid-19.
Tal exigencia que en los próximos días será planteada por Fabio Meza Alfaro, líder de la Sección 21 del Sindicato Nacional de Trabadores de la Secretaría de Salud.
Y es que, en fechas recientes, tanto el diputado federal por el 12
distrito, Francisco Huacús Esquivel, así como las diputadas locales, Sandra Luz Valencia Álvarez y Refugio Cabrera Hermosillo, así como regidores Blanca Álvarez Chávez y Alejandro Contreras Murillo, al igual que un grupo religioso y una persona de la sociedad civil, han entregado diversos insumos para la protección del personal del referido complejo médico, entre mascarillas N95, caretas de acrílico, guantes, solución sanitizante y gel antibacterial, entre otros.
Ante el Secretario General del SNTSA, Seccion 21, Fabio Meza Alfaro, yel Secretario General de la Subsección 7, médico Estaban Padilla Infante, los trabajadores manifestaron que la institución los envía a la “guerra sin fusíl”, pues, no ha entregado el material a médicos, enfermeras y personal de servicio que se encuentra en la primera línea para dar la batalla contra el coronavirus.
Sobre este tema, el Secretario General de la Sección 21del Sindicato Nacional de los Trabajadores de Salud, Fabio Meza Alfaro, escuchó las demandas de sus representados ante quienes comprometió hacer llegar todas y cada una de sus inquietudes a la Secretaria de Salud Estatal, Diana Celia Carpio Ríos, para que tenga conocimiento de lo que sucede en el hospital regional de Apatzingán, que atiende no sólo a los habitantes del municipio, sino de toda la región, en la cual se contabilizan casos positivos a Covid-19.
“Algo sucede en el hospital, sobre todo en la dirección, como lo han manifestado mis compañeros y tendremos que investigar de manera conjunta para ver qué pasa en el nosoconio”, refirió el Maestro en Salud Pública, quien en esta visita hizo entrega de insumos al personal de salud para, en la medida de lo posible, subsanar las carencias que se presentan.
“Nuestro sindicato va a buscar todos los recursos posibles en la medida de las posibilidades. Somos parte del sector salud y como compañeros, sabemos que debemos estar protegidos todos. Vamos a ver hasta dónde nos alcanzan los recursos para apoyar a los trabajadores de todo el estado”.
Por último, el Secretario General de la Sección 21 del SNTS manifestó su gratitud hacia los trabajadores del sector salud, al señalar: “no es la primera vez que mis compañeros siempre están al frente de una situación crítica de la que estoy seguro saldrán adelante, como siempre lo han hecho, anteponiendo a sus familias para servir a los usuarios que demandan los servicios de salud”.
Esparza Yáñez, carente de autoridad y víctima de su personal de confianza
Investigaciones que por separado ha realizado Contactv en torno a la situación que priva en el hospital, advierten la carencia de autoridadad del director general, Víctor Esparza Yáñez, quien a delegado toda la responsabilidad en personal de su confianza que, sin embargo, ha fallado y actuado corruptamente, sin que eso lo exima de complicidad.
La información extraoficial obtenida por este medio deja en claro que entre los responsables de la falta de dotación de insumos de protección para médicos y enfermeras expuestos al Covid-19, se encuentra la jefa de enfermeras, Ana María Medina Rivera, quien oportunamente recibió 50 de esos juegos para administrarlos entre los profesionales de la salud del hospital, sin embargo no cumplió el cometido.
Personal del mismo hospital ha tenido que comprar de su dinero cubrebocas ordinarios para trabajar en el área contaminada y de alto riesgo por Coronavirus, ya que la responsable de entregar los protectores simplemente los niega.
Los mismos trabajadores del hospital aseguran que, sospechosamente, familiares y otros allegados de Ana María Medina Rivera deambulan por las calles de la ciudad protegidos con implementos exactanente iguales a los que deben ser destinados al personal médico y de enfermería del hospital «Bicentenario».
La también enfermera Margarita Valencia Méndez, intervino en una ocasión en favor del personal, pero la respuesta fue la misma: «no hay insumos», negativa que es avalado por el director Esparza Yáñez, no obstante que hace unos días recibieron una remesa, por separado de las entregas que han hecho diputados, particulares y agrupaciones altruistas.
Esta mañana, durante una reunión entre trabajadores sindicalizados y dirigentes sindicales, se ventilaron otros temas, tales como que los jefes y directivos exigen al personal médico y de enfermería atender casos sospechosos de Covid-19 sin proporcinar materiales de protección.
Permisos y estampidas, merman el personal del «Bicentenario»
Una serie de permisos a médicos y enfermeras en edad de alto riesgo, es decir de 60 años o más, pudieran ausentarse del trabajo, ello para no arriesgar su salud, sin embargo no sólo ellos se ausentaron, sino otros que de plano lo hicieron por temor a contraer la enfermedad.
La situación actual al interior del hospital regional «Bicentenario» es grave, debido a que tiene escaso personal y se le exige trabajar sin equipos especiales para evitar el contagio de Coronavirus.