Apatzingán, Mich.- Durante los 36 meses del próximo gobierno municipal será erradicado gradualmente el pago por Derecho de Alumbrado Público, siempre y cuando el voto ciudadano sea favorable a los candidatos al Ayuntamiento por la coalición “Por Apatzingán al Frente”, aseguró el aspirante a la presidencia municipal por esa tripleta de partidos políticos, Genaro Guízar Valencia.
Tal pronunciamiento fue aceptado por los habitantes de la colonia Pénajmo, y Fraccionamiento La Fuente, ambos ubicados al poniente de la ciudad, en donde los aspirantes al Ayuntamiento fueron recibidos para escuchar sus propuestas de gobierno.
“Yo vengo a hablarles con la verdad, porque ustedes están enfadados de escuchar propuesta alegres y sin sustento, por eso quiero decirles que ese flagelo a la economía familiar que constituye el pago por Derecho de Alumbrado Público, será reducido a nada durante4 el próximo período de gobierno, siempre y cuando la confianza de ustedes sea depositada en nosotros mediante el voto, en las elecciones del primero de julio”, refirió Genaro Guízar, en medio de aplausos.
Y abundó: “yo les aseguro que en el último mes de mi gobierno ustedes ya no pagarán un solo peso por ese derecho, pues desde el principio iniciaremos las gestiones necesarias para disminuir gradualmente ese impuesto que no tiene razón de ser porque ni alumbrado público tenemos hasta ahora”.
Guízar Valencia mencionó que en su programa de gobierno se reforzará la infraestructura del alumbrado público con cargo al erario municipal, al señalar que “se trata de un servicio que corresponde sufragar a la administración pública municipal, que se sostiene de los impuestos que todos ustedes pagan”.
El candidato de la coalición “Por Apatzingán al Frente”, hizo su recorrido por ambos asentamientos acompañado por la candidata de la diputación federal por el distrito 12, Ruth Nohemí Espinoza Pérez, y por los aspirantes a síndico, Bertha Luz Martínez Rodiles y aquellos de filiación panista, como perredista, quienes buscan las regidurías.
En ambos recorridos quien fuera presidente municipal en el cuatrienio 2008-2011, escuchó peticiones de la ciudadanía, la mayoría referente4s a la obra pública ue se requiere para una mejor convivencia social en sus asentamientos, ante quienes el candidato hizo el compromiso de integrar tales inquietudes a un programa de trabajo que se pondrá en marcha de inmediato, en caso de que el voto popular le sea favorable.