Zitácuaro, Mich.- El inaceptable trabajo infantil se incrementó a causa de la pandemia por Covid-19, de ahí que sea necesario aumentar el nivel de oportunidades educativas para erradicar la tendencia a las actividades laborales, de destacó Carlos Herrera Tello.
La cifra de menores de edad que abandonaron sus estudios para dedicarse al trabajo, se incrementó en los últimos meses por falta de recursos económicos para insertarse en la tecnología mediante medios electrónicos para tomar sus clases. «Los niños abandonaron al no contar con la posibilidad de contar con una computadora o un tableta para adecuarse a la modalidad de enseñanza emergente por causa ele Covid-19, y por la necesidad de contribuir al sustento familiar, expuso Herrera Tello.
Agregó que de acuerdo con datos del Consejo Estatal de Población (Coespo), unos cien mil estudiantes michoacanos menores de edad realizan alguna actividad laboral y el 50 por ciento de ellos son jornaleros en actividades agrícolas.
Señaló que «el trabajo infantil es una problemática de raíces profundas y multifactoriales que pende de la falta de empleabilidad en el estado. Los niños trabajan para generar algo de lana en su casa porque el ingreso no les alcanza a sus padres».
Al celebrarse hoy el Día del Niño, el abanderado del PRI, PAN y PRD subrayó que su proyecto de gobierno propiciará la oportunidad de generar empleo a los adultos y facilitar el acceso de los menores a las herramientas tecnológicas.
Recordó que uno de sus ejes propone la creación de dos mil kioscos con conectividad a Internet, algo que es necesario en el estado, ya que en Michoacán sólo el 50 por ciento de los municipios tienen conexión a Internet y es evidente que los niños que no cuentan con una computadora no pueden estudiar en estos tiempos, concluyó.