Establece Huacus Esquivel compromisos con los ganaderos de Apatzingán

Establece Huacus Esquivel compromisos con los ganaderos de Apatzingán

Apatzingán, Mich.- Francisco Huacus Esquivel propuso está mañana gestionar la devolución de apoyos en recursos federales a los ganaderos, para el resurgimiento de esa actividaden el Valle de Apatzingán.

El candidato de la coalición PT-Morena-PVEM hizo la propuesta durante una reunión sostenida con los ganaderos en las oficinas del gremio ubicadas en José Manuel de Herrera, en el centro de la ciudad, ante quienes dijo que «desde el Congreso de la Unión vamos a acompañar y a respaldar las propuestas de los ganaderos para que este sector productivo tan importante para la región Apatzingán, que ha estado en el olvido, pueda tener más beneficios y que ello se traduzca en la producción de ganado de calidad».
El candidato aseguró durante la reunión que sostuvo con integrantes de la Asociación Ganadera Local de Apatzingán que preside José María Cuevas Valencia, que «devolverles los recursos de los programas federales sí es posible».
Hucus Esquivel atendió los planteamientos y la problemática expuesta por el líder de los ganaderos, ante lo cual se acordaron importantes acciones, como son dar seguimiento ante la al proyecto de laboratorio de qembriones ante la Secretaría de Agricultura, para que esta institución pueda iniciar operaciones, así como también que cada asociación ganadera pueda aperturar una carnicería de venta para que tenga calidad y garantía de sanidad de las reses.
El aspirante a la diputación federal ofreció a los ganaderos acompañar sus gestiones para aterrizar proyectos e inversiones de sus organizaciones ganaderas.
En dicha reunión estuvo presente Julio Moreno, candidato a diputado federal suplente, así como miembros de la ganadería del municipio.
Huacus Esquivel afirmó, a la par del acompañamiento que tendrán los ganaderos, que «vamos a erradicar la corrupción para que las asociaciones que son libres, puedan acceder a los programas de sanidad y a los que fueron eliminados”, a la vez que agregó que «sí es posible devolverles los recursos de los programas federales, si hacemos una alianza con los ciudadanos».
Recordó que el olvido no es sólo de parte del gobierno federal, sino del estado y de los municipios que tampoco han aportado un “cacahuate” para aliviar las dificultades que enfrenta uno de los sectores productivos más importantes de la tierracaliente.