Apatzingán, Mich.- La región de Tierracaliente endémica, por tanto abundan los contagios de donde circulan los virus del dengue, zika y chikongunya, pareciera como si hubiese una competencia entre esos virus, pero ahora el que más se nota es el del Coronavirus, aunque también ha habido detecciones de dengue, si circula dengue, pero no se ha tenido la misma cantidad de casos que en años pasados, hablando del 2019 hacía atrás, porque el 2020 también fue un comportamiento que fue mucho menor, tenemos el vector que es el zancudo, basta con que llegue una persona infectada, contagie a los moscos y se haga una propagación del dengue, por lo que es importante que la población sepa que hay medidas preventivas.
En los momentos de pronunciar lo anterior el doctor Noé Jaimes Plascencia, Director General de la Jurisdicción Sanitaria Número Siete, al ser entrevistado sobre la incidencia de dichas enfermedades en los nueve municipios que conforman dicha Jurisdicción, agregó que una medida es la eliminación de criaderos, todo aquel recipiente que no sirve y que acumula agua, más en esta temporada de lluvias, debe ser eliminado, deshierbar una vivienda por dentro, por fuera, alrededor, por frente o los espacios públicos, son una buena medida preventiva para poder evitar que se reproduzca el zancudo y con ello ocasionar un brote de dengue, aunque no se han tenido casos de zika ni chikongunya.
Jaimes Plascencia invitó a la población a que se acerque a la Jurisdicción a solicitar los servicios que ahí se proporcionan, recordando que se trabaja en la campaña antirrábica canina y felina, para lo cual en algunos Centros de Salud se colocaron módulos de vacunación, recordando además que aunque las personas ya estén vacunadas contra el Coronavirus, no bajen la guardia y sigan manteniendo las medidas preventivas que se han estado difundiendo, a fin de evitar la posible presencia de contagios de dicha enfermedad.