Apatzingán, Mich.- Los festejos patrios en Apatzingán han dejado de ser el “ensayo” preparativo de las fiestas de la Constitución de 1814, que se realizan en el mes de octubre, para c0onvertirse en una serie de eventos con luz propia, externó durante una entrevista el Director de Ferias y Exposiciones del municipio, Martín Cisneros.
“Tenemos que acostumbrarnos a programar las actividades patrias sin relacionarlas sino sólo en lo histórico con las fiestas alusivas de la Constitución de 1814, para que tengan lucimiento y la población participe en ellas con mayor intensidad y devoción”, dijo el funcionario municipal.
Cuestionado por los medios de difusión al término de la fijación del programa septembrino en Bando Solemne, Martín Cisneros delineó uno a uno los eventos que contiene el programa y que tendrán su punto culminante los días 15 y 16 de septiembre, con el tradicional “grito de independencia”, para posteriormente “bañar” el cielo de la ciudad con luces pirotécnicas, y dar paso a la actuación de “Los Yonics”, aquel grupo musical que tuviera gran aceptación nacional e internacional en los años ochentas y noventas.
Al día siguiente, es decir el sábado 16 de septiembre se llevará a cabo el tradicional desfile cívico militar, con la participación de decenas de escuelas de nivel básico, así como las de enseñanza superior, el ejército mexicano y los “cuerudos”.}
Antes de esos días bajo la organización castrense se llevará a cabo el homenaje a los Juan Escutia, Juan de la Barrera, Francisco Márquez, Agustín Melgar, Vicente Suárez y Fernando Montes de Oca, los Niños Héroes de Chapultepec, acto que se realizará mañana miércoles por la mañana en el jardín a Los Constituyentes de 1814.
El programa septembrino se cerrará día 30 con festejo del aniversario 252 del nacimiento de Don José María Teclo Morelos Pavón y Pérez.