Apatzingán, Mich.- La mayoría de los integrantes del cabildo 2008-2011 del municipio de Apatzingán se encuentran inhabilitados en sus derechos políticos por Auditoría Superior de Michoacán (ASM), según un documento que obra en poder de este medio informativo.
La revisión al ejercicio de los miembros del Ayuntamiento que se menciona se considera en dos etapas, una relacionado con los dos lapsos administrativos de Genaro Guízar Valencia, y la otra correspondiente al período que encabezó J. Guadalupe Jaimes Valladares, y es por esta última que todos quedaron observados e inhabilitados.
La sanción aplicada por la ASM comenzó a correr a partir del 21 de enero de 2016, por tanto concluye en la misma fecha de 2019, de acuerdo con el listado que obra en poder de Contactv.
La explicación es que todos los miembros del cabildo 2008-2011 quedaron exonerados de cargop alguno en lo qiue corresponde a los períodos inicial y final encabezados por Genaro Guízar Valencia, ya que éste ex alcalde desvaneció todas las observaciones propias y de los integrantes del Ayuntamiento.
Como se recordará, Guízar Valencia fue detenido en 2009, por tanto correspondió al entonces síndico municipal, J. Guadalupe Jaimes Valladades asumir funciones de presidente municipal durante un período de diez meses, aproximadamente, por tanto fue durante esta gectión que se cometieron fallas administrativas por 90 millones de pesos, que no fueron desvanecidas.
Por esa razón, quienes estuvieron involucrados en ese período fueron observados y sancionados con tres años de inhabilitación política que vencen en enero del año entrante.
En el caso de Genaro Guízar Valencia, se explica que tiene vigentes sus derechos políticos porque aclaró el destino de los recursos que tuvo en su poder en los períodos inicial y final de la administración pública 2008-2011.
De acuerdo con la lista, los inhabilitados en sus derechos políticos son J. Guadalupe Jaimes Valladares, quien fungió como presidente durante el período en que Guízar Valencia estuvo ausente, así como los regidores Ramón Aldaz Ayala, María Guadalupe Cárdenas Madrigal, Héctor Manuel Céspedes Rodríguez, María Irma Mendoza Guillén, Roberto Mora González, Francisco Iván Torres Ochoa, Martha Zárate Suárez, Luis Alfonso Gámez Guillaumín, María Esthela Orozco Andrade y Juan Francisco Mata Talavera.
De igual manera se encuentran inhabilitados Ricardo Virrueta López, quien fue tesorero municipal en el primer período de Genaro Guízar Valencia, y Guillermo Magaña Romero, Contralor.