Fueron condecorados Hijo predilecto, Ciudadanos distinguidos y Mérito Juvenil de Apatzingán

Fueron condecorados Hijo predilecto, Ciudadanos distinguidos y Mérito Juvenil de Apatzingán

APATZINGÁN, MICH.- El cabildo entregó esta noche el reconocimiento de Hijo Predilecto al Doctor en Pedagogía Teodomiro Gómez Torres, durante la Sesión Solemne alusiva al 134 aniversario de la elevación de Villa a Ciudad de Apatzingán.

El apatzinguense nacido en la tenencia de Cenobio Moreno fue propuesto y se distinguió sobre otras opciones por ser el fundador de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).

Tras recibir el reconocimiento, Gómez Torres expuso que “ser apatzinguense le enorgullece, porque la gente nacida en esta región es trabajadora, estudiosa, solidaria, inteligente, pero sobre todo con un alto sentido de la amistad”.

Mencionó que “es para mi un honor recibir esta distinción, porque además me impulsa a seguir adelante pra contribuir en el engrandecimiento de la tierra que me vio nacer, y soy un convencido de que la educación es única forma de salir adelante y hacer crecer a los pueblos.”

Cabe mencionar que el doctor Teodomiro Gómez Torres, quien recibió el título Hijo Predilecto, ha destacando en el ámbito educativo desde 1966, fundador y asesor de la Upn plantel  Apatzingán; coordinador del Centro del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación; coordinador regional de la SNTE 18; asesor de la SEE en Educación Básica.

Asimismo, en este mismo evento los hermanos Eulogio Solorio Murillo, Agustín y Jorge Solorio Ramírez, recibieron el reconocimiento como Ciudadanos Distinguidos  porque a lo largo de su vida han practicado loa charrería y con sus suertes ganaron durante doce años consecutivos el premio nacional al ejecutar con singular maestría las mejores suertes demás mexicano de los deportes.

Al hacer uso de la palabra en nombre de los tres hermanos, Jorge Solorio agradeció profundamente la distinción que el pueblo de Apatzingán les dispensó a través del cabildo, y agregó que “nuestra pasión ha sido el campo, la ganadería y, por supuesto, la charrería”.

El reconocimiento al Mérito Juvenil fue para la profesora Adriana Berenice Zavala Cruz, por sus trabajos de investigación y múltiples proyectos relacionados con la enseñanza en los niveles básicos.

Ella expuso que “me apasiona trabajar en favor de la enseñanza y propiamente de la niñez, porque es con los niños con quienes se construye el futuro del país, pero para ello hay que aportar cada día más y mejores ideas.

En su intervención una vez entregados los galardones, el alcalde, reconoció que dirigir  los destinos de un municipio como Apatzingán, que ha crecido tanto en los últimos años, no ha sido una tarea fácil, sin embargo, con el apoyo de toda la ciudadanía; “hemos sabido conducir de una manera correcta a la ciudad y mejorar las condiciones de vida de todos los apatzinguenses”.

De la misma forma, Chávez Garibay, destacó la labor que cada ciudadano galardonado ha desarrollado desde su trinchera;  “son personas que han destacado en diversos ámbitos y convencido estoy que seguirán abonando desde sus espacios, para lograr el desarrollo y progreso de nuestra ciudad”, destacó el edil, al reiterar la felicitación para todos lo apatzinguenses.  

En cuanto a los hermanos Solorio, han desarrollado actividades en el ámbito ganadero de la región de Tierra Caliente, así como impulsado la charrería en el municipio; siendo  Eulogio Solorio, campeón estatal y nacional durante 50 años en diferentes categorías en la Asociación de Charros Juan Colorado.  Mientras que Agustín Solorio Ramírez, ha sido considerado el mejor Pialador de la República Mexicana, Tirando Piales en distintas modalidades obteniendo 12 campeonatos Estales y Nacionales. Y Jorge Solorio de 70 años de edad ha sido campeón estatal 12 años consecutivos en pialadero Juan Colorado en Morelia.

Finalmente, la maestra Adriana Berenice Zavala Cruz, quien recibió el Merito Juvenil ha destacado en el municipio al impulsar proyectos relacionados con la educación de la niñez, en espacios públicos, de alta marginación y comunidades alejadas, como en la colonia Niños Héroes, donde colocó la primer sala de lectura. Impulsora en el municipio del proyecto “Cine Sillita” que recorre colonias y comunidades.

Por la mañana y en el marco del134 aniversario de la elevación de Villa a Ciudad de Apatzingán, un grupo de  17 jóvenes estudiantes de las instituciones Adolfo Chávez; Conalep; Cecytem; Instituto del Valle y Colegio de Bachilleres; participaron en el primer debate “Ser Joven, Ser Apatzinguense”, intercambiando puntos de vista y proponiendo ideas para lograr cambiar la percepción que tienen otras ciudades  de Apatzingán.

Los participantes fueron: Elías Barrios Villaseñor; Frida Díaz Gaytán; Dayra Paola Huaracha Mendoza; Jesús Emilio Mendoza Solorio; Tania Alanís Solórzano; Alicia Maricela Madrigal Pulido; María Fernanda Hernández Rendón; Ademir Villanueva Zaragoza; Arlette Benítez Álvarez; Carlos Enrique Reyes Aguilar; Patricia Ávila Villaseñor; Jeiny Janeth Lucatero Jaimes; Riyad Zadquiel Vera Carrillo; Gerardo de Jesús Andrade López; Nayeli Janeth Pasallo Zaragoza; Francisco Viveros Solorio y Laura Daniela Oregón Ríos.

En su intervención el presidente municipal, César Chávez Garibay, destacó que hoy en día la presencia de los jóvenes en la toma de decisiones es fundamental para construir mejores gobiernos, reconoció que los “chavos” no son el futuro, por el contrario, son  el presente y quienes tienen en sus manos el cambiar el entorno de vida.

Los jóvenes respondieron a preguntas relacionadas con la experiencia de vivir en Apatzingán; Cómo ve la gente al municipio; qué es lo que más te gusta de Apatzingán, entre otras. Y  coincidieron en la importancia de comenzar hablar bien de Apatzingán, para evitar que se mantenga una mala imagen de la ciudad; manifestaron el desacuerdo en que la avenida principal cada fin de semana esté repleta de jóvenes consumiendo alcohol; de la misma forma, dijeron ser conscientes de la falta de valores en el seno familiar.

Finalmente, el presidente municipal, César Chávez Garibay, celebró que en marco del aniversario de nuestra ciudad, se abriera este espacio para escuchar y conocer sus pensamientos, más aún, en un tema en defensa de la identidad y promoción a las costumbres y tradiciones.

Como punto final de los eventos de aniversario, se llevó a cabo un encuentro de orquestas sinfónicas infantiles y juveniles de Apatzingán y Maravatío, evento que se llevó a cabo en la explanada posterior a palacio municipal, para agrado de másdemil quinientas personas que asistieron alevento.