Apatzingán, Mich.- Con un proyecto legislativo que incluye la mejora sustancial a los temas de seguridad, empleo, tributario y educación, para los cuales dice contar con fórmulas efectivas que deben pasar por las reformas legales, Antonio García Conejo si dirigió esta mañana a por lo menos medio millar de apatzinguenses que le acompañaron en este capítulo de su ruta en busca del voto que lo lleve al Senado de la República.
El candidato por parte de la coalición “Por México al Frente”; integrada por los Partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, fue enfático al señalar que “la solución a los problemas de los mexicanos están precisamente en atender con prontitud y eficacia esos temas interdependientes, y se comprometió a, en una año, entregar resultados de sus propuestas legislativas a los habitantes de Michoacán del país.
García Conejo descalificó cualquier posibilidad de que la mejoría en las condiciones de vida, convivencia y desarrollo de los mexicanos estén en las propuestas de candidatos mesiánicos, populacheros y antidemocráticos, cuyo ejercicio político es precisamente aquel que critican en otros candidatos, y que tienen que ver con acciones dictatoriales.
Antes, en rueda de prensa, el candidato al Senado de la República de “Por México al Frente”, dijo contar con las fórmulas adecuadas para incentivar el crecimiento del campo y sus hombres, a través de proyectos de comercialización prácticos, y de créditos expeditos para atender la problemática de quienes producen los que se consume en el país y en otras latitudes del mundo.
El aspirante contestó a las preguntas de los comunicadores, en el sentido de que “siempre he sido congruente entre el decir y el hacer, por tanto la ciudadanía me conoce y me tiene confianza, porque nunca les he fallado y como presidente municipal y diputado federal y local, entregué resultados tangibles en beneficio de la sociedad”.
Expuso que “Michoacán cuenta con una riqueza que ningún otro estado tiene, con todo tipo de climas, por tanto con un potencial productivo en el campo que ñle permite abastecer con alimentos a todos los países del mundo, y sólo hace falta organizar y coordinar los esfuerzos de los campesinos, para proyectarlos a mejores estados de bienestar familiar”.