Apatzingán, Mich.- En algunos de los municipios de la Séptima Jurisdicción Sanitaria se tienen casos concretos de enfermos de lepra que se atienden desde hace dos o tres años, sobre los cuáles se tiene vigilancia para que no haya alguna resonancia, por lo que inclusive también a sus contactos se les tiene que hacer baciloscopías, que se trata de estudios que se hacen al sacar un líquido del lóbulo de la oreja para poder tener un diagnóstico, por lo que se tienen pacientes de años, a los que se les da seguimiento.
Noé Jaimes Plascencia, Director General de la Séptima Jurisdicción Sanitaria, precisó que la lepra es una son compilación orgánica importante que puede originar la muerte y aparece en forma dermatológica, pero con afectación a órganos importantes. misma que al paso de los años puede ocasionar la muerte, por lo que es neceario cuando se detecta una mancha blanca en cualquier parte del cuerpo, atenderla de inmediato, principalmente cuando se haya en la espalda baja, porque, luego entonces, hay que hacer estudios.
Noé Jaimes agregó que si se detecta una mancha blanca y no tiene sensibilidad, puede ser principio de lepra, o si aparecen algunos signos importantes en las cejas o tumoraciones en el oído, ya que no se siente dolor y se han presentado casos en alcohólicos que no se atendieron a tiempo pensando que esas tumoraciones o manchas se debían al consumo de licor, por. lo que se hacen necesarios los estudios baciloscópicos.
Hay casos de lepra, en la región de Apatzingán: Dr. Jaimes
