Este lunes descansan en palacio municipal de Apatzingán

Este lunes descansan en palacio municipal de Apatzingán

Apatzingán, Mich.-
Al conmemorarse el próximo domingo 21 de marzo el 215 aniversario del natalicio del Benito Pablo Juárez García, el indio de Guelatao, Oaxaca, las autoridades municipales han determinado suspender actividades este lunes, ya que el 21 está marcado en el calendario oficial como descanso obligatorio, en tanto que en la administración de Rentas se trabajará hasta las 18:00 horas para extender licencias permanentes de conducir, con costo de dos mil pesos.
Sobre el particular se informó que se consideraba que se regresaría a trabajar hasta el miércoles, debido a que se pensaba que también el 18 de marzo, Día de la Expropiación Petrolera, estaba marcado en el calendario oficial como descanso obligatorio, pero no es así y sólo el 21 de marzo está señalado como tal, por lo que se determinó transferir a este lunes ese descanso a funcionarios y empleados de las dependencias municipales, quienes deberán presentarse a trabajar el martes en los horarios acostumbrados.
Por su parte, el Martín Viveros Aguilar, titular de la administración de Rentas, indicó que hoy continuará el trabajo, como se hizo el sábado y el domingo pasados, en la entrega de licencias para conducir permanentes, y las labores concluirán a las 18:00 horas, para brindar la oportunidad a todas las personas que trabajan de que tengan el tiempo suficiente para hacer su , Mich.- Deben parar los actos de intimidación por parte de la Federación hacia los jueces que resolvieron suspender la reforma eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, así lo manifestó el diputado local por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ángel Custodio Virrueta García.
El legislador señaló que en el Grupo Parlamentario del PRD en el Poder Legislativo Local se suma a la condena que ya expresó su homólogo en el Congreso de la Unión, donde los legisladores amarillos respaldaron la decisión del Poder Judicial y le exigieron al presidente respetar la autonomía de su contrapeso.
Señaló Ángel Custodio Virrueta que, le guste o no a López Obrador, las tres suspensiones que tribunales federales han emitido en contra de la reforma eléctrica están en el marco de las competencias del Poder Judicial, y se debe respetar la división de poderes.
Recordó que la reforma promovida desde la Presidencia de la República y avalada sin cambios por los diputados de Morena, fue un atropello a la Constitución y a los tratados internacionales, especialmente al T-MEC.
“Esta no es la reforma que México requiere para lograr su soberanía energética y garantizar el derecho a una energía limpia. Muchos de quienes no estaban de acuerdo o resultaron económicamente afectados por esta decisión, recurrirán al Poder Judicial.”, advirtió.
Finalmente, el diputado Ángel Custodio Virrueta lanzó un llamado a proteger a los jueces y a las instituciones que han sido intimidados desde la llamada “Cuarta Transformación” y recordó que son 20 los amparos que ya han sido tramitados en contra de la reforma eléctrica.