Imparten curso sobre la Primera Semana Nacional de Salud

Imparten curso sobre la Primera Semana Nacional de Salud

Apatzjngán, Mich.- Se desarrolló un curso sobre los lineamientos de la Primera Semana Nacional de Salud que son capacitaciones tendientes a reforzar los conocimientos para poder llevar a cabo las acciones, ya que la vacunación es una estrategia a nivel nacional que es considerada como la más importante en la prevención de enfermedades.
Por el momento no están presentes en el país y ojalá no se presenten en un momento dado, por lo que se tienen que intensificar las metas y las acciones, hay una cobertura que se debe de cubrir, se tiene pendiente seguir aplicando la vacunación contra la Influenza, que es una prioridad, por lo que hago un llamado a todos mis compañeros para que revisen esa parte de la vacunación, que revisen lo que se ha hecho y vean que se puede implementar para incrementar las coberturas.
Tal fue destacado por Noé Jaimes Plascencia, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Siete, durante su intervención en un curso de capacitación que se impartió en el aula del Hospital Regional Bicentenario de Apatzingán a personal de distintas áreas de las instituciones de salud como Centros de Salud, Unidades Médicas y Hospitales de los nueve municipios que integran dicho organismo, en donde destacó que se está al 68 por ciento en la cobertura de la vacunación contra la Influenza y por primera vez en la época de calor se espera un repunte, por lo que se tiene que cubrir el resto, en las embarazadas se está al 34 por ciento y se ha detectado que el personal de la Jurisdicción no ha sido cubierto al cien por ciento y debemos de poner el ejemplo porque estamos en un sector de riesgo de alguna persona enferma que nos pueda contagiar.
Agregó que en estas acciones se debe involucrar Jefes de Tenencia, Encargados del Orden, Presidentes Municipales y otros sectores con los que se debe de celebrar reuniones para que ellos también participen porque tienen una responsabilidad en ese sentido, no solamente el sector salud, ustedes son personal capacitado, con mucha experiencia y de los que van entrando, que son pasantes de medicina, pasantes de enfermería también ya tienen experiencia y en esta ocasión por algunas situaciones de tipo social es posible que no se realicen barridos casa por casa y la gente tendrá que acudir a las instituciones de salud a solicitar su vacuna, que en esta ocasión la prioridad es la SABIN contra la poliomielitis, entre otras que también revisten especial importancia.