Imparten Jesuitas diplomado de reconstrucción del tejido social

Imparten Jesuitas diplomado de reconstrucción del tejido social

Apatzingán, Mich.- El diplomado en Reconstrucción del Tejido Social impartido por el Centro de Investigación y Acción Social del programa de Jesuitas por la Paz, continúa adelante. Se realizaron sesiones sobre los temas: Espiritualidad Eco Comunitaria y El Enfoque de la Reconstrucción del Tejido Social, con la participación de Encargados del Orden de diferentes colonias, funcionarios municipales y líderes de colectivos de Apatzingán.
Tras destacar lo descrito el licenciado Eduardo David Pérez Lara, Subdirector del Observatorio Regional de Seguridad Humana, al ser entrevistado al respecto agregó que por su parte, la Universidad del Instituto del Valle en mayo inició la organización del proyecto de auditoría para la Transparencia en dependencias municipales de Apatzingán, a través del Servicio Social Comunitario de la institución, con el objetivo de que los alumnos universitarios visiten las dependencias municipales que tienen trato con la ciudadanía para verificar que sus servicios, procedimientos de tramitación y costos sean accesibles, transparentes y apegados a la normatividad establecida, precisando que si detectan áreas de oportunidad harán recomendaciones, por separado de que otorgarán en conjunto con el Observatorio certificados de “Dependencia confiable”, con lo que adicionalmente la institución busca que sus alumnos se involucren en actividades de participación ciudadana para la prevención y bienestar integral y adquieran una actitud de solidaridad con los problemas de su comunidad.
Pérez Lara destacó que reconocemos el compromiso del Gobierno Municipal de Apatzingán por su trabajo de mejoramiento de la imagen urbana de esta ciudad, así mismo se ha detectado que la Administración ha estado trabajando en retirar los residuos de los drenajes de la ciudad para evitar inundaciones en la temporada de lluvias, por lo que invitamos a la ciudadanía a colaborar depositando su basura en su lugar y no tirarla en la calle, drenaje y ríos para no provocar que el drenaje se tape y haya inundaciones en las calles.