“El incendio del lunes, riesgoso, sí, pero no tanto como aparentaba”: Fernando Barrera

“El incendio del lunes, riesgoso, sí, pero no tanto como aparentaba”: Fernando Barrera

Apatzingán, Mich.- Los elementos de Protección Civil y Bomberos del municipio están capacitados para atender todo tipo de contingencias y en el caso del incendio de pipas y depósitos con combustible ocurrido el pasado lunes, se cumplieron los protocolos establecidos en absoluto orden de prioridades, como es la valoración del siniestro para establecer rangos de seguridad del personal combatiente, la seguridad de las personas en el entorno, y posteriormente la estrategia para apagar el fuego.

Así lo expuso el Coordinador de Protección Civil y Bomberos del Municipio de Apatzingán, Fernando barrera Solís, quien de paso conminó a los medios informativos a actuar con mesura en esos casos, para no crear alarma innecesaria y psicosis colectiva, pues, dijo, “nosotros llegamos entre los diez y quince minutos de iniciado el siniestro, hicimos las valoraciones y al darnos cuenta de que se trataba de combustible, supimos de inmediato que debíamos aplicar espuma para apagar el fuego paulatinamente, sin embargo la prioridad era, en primera instancia, la seguridad de las personas y evitar que el fuego se extendiera”.

Agregó que “el siniestro era peligroso, por tanto primero establecimos el cordón de seguridad, se implementó un operativo para evacuar los domicilios aledaños a la bodega con depósitos y pipas con combustible, se estableció el cerco para que el fuego no se expandiera y se comenzó la labor de enfriamiento de los tanques con las pipas a base de agua y espuma, pues sabíamos que se tenía que consumir todo el combustible para que las llamas bajarán a de intensidad paulatinamente, hasta apagarse”.

Barrera Solís explicó que la columna de humo negro se hizo densa debido a que una de las pipas contenía diésel, además de que las llantas de las pipas contribuyeron al ser alcanzadas por el fuego y agregó que “en todo momento aplicamos los protocolos necesarios en estos casos, los cuales incluyen la seguridad de los propios bomberos”.

Justificó el estado de alarma de cientos de personas, sobre todo de quienes viven en la colonia Priista, ya que se dieron cuenta de que su patrimonio estaba en riesgo, “pero tengan la seguridad de que  cuando ellos cuestionaban y ponían en duda nuestra presencia en el siniestro, nosotros ya estábamos trabajando y era imposible que todo mundo se diera cuenta ya que a la distancia nuestro trabajo era imperceptible debido a la magnitud del incendio, pero efectivo”.

El Coordinador de Protección Civil y Bomberos, sugirió las personas que hacen uso del celular para transmitir en vivo este tipo de eventos incidentales y accidentales, que actúen con mesura y tranquilidad, ya que crear alarma y psicosis mediante la difusión de datos de los cuales no tienen constancia, no abona en nada y solamente intranquiliza a personas que viven en otras regiones del país, e incluso en Estados Unidos, y que son familiares de quienes habitan las zonas de conflicto.

Reiteró que “el incendio fue peligroso, pero a la vez aparatoso, porque fue mucho menos riesgoso de lo que aparentaba”.

Asimismo, expuso que el espacio en que se suscitó el incendio, contiene características que contribuyeron al control del siniestro, pue está rodeada por bardas altas, ocurrió en el centro del inmueble de aproximadamente una hectárea de superficie, por tanto la colonia Priísta no fue afectada en ninguno de sus domicilios.