La meta de mi proyecto de gobierno es el desarrollo de Michoacán: CAS

La meta de mi proyecto de gobierno es el desarrollo de Michoacán: CAS

Morelia, Mich.- Establecer un efectivo estado de derecho, con absoluta gobernabilidad, dotado de seguridad, paz y tranquilidad pública, es la base fundamental del proyecto de gobierno del candidato de Fuerza por México la gubernatura de la entidad, Cristóbal Arias Solís.

Aseveró durante el Foro por el Crecimiento Económico «Michoacán 2050», organizado por la Asociación de Industriales del Estado (Aiemac), que se requiere un estado que promueva el desarrollo económico, así como la productividad y competitividad.
En el evento organizado por la asociación que preside Carlos Enríquez Barajas, Cristóbal Arias Solís destacó que pretende llevar a efecto las reformas jurídicas y administrativas necesarias, conjuntamente con un plan económico integral a largo plazo, así como la simplificación administrativa para la mejora regulatoria, a la vez que y promoverá una alianza entre los sectores productivo, educativo y público para lograr un crecimiento económico, pero con desarrollo.
En este último sentido explicó que se requiere la generación de empleos adecuadamente remunerados para que las familias tengan un ingreso digno y mayores oportunidades.
Ante los representantes de los sectores productivos, entre los que estaba el presidente de Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin) Francisco Cervantes, el candidato Cristóbal Arias que se requiere apostar a la educación superior orientada a la tecnología y la investigación para que Michoacán tenga un salto cualitativo y cuantitativo para la competitividad y productividad.
Agregó que el gobierno por llegar estará limitado presupuestalmente por el actual endeudamiento que no ha generado obra de infraestructura para el desarrollo, además por la opacidad en el manejo financiero, por lo que, dijo, existe la necesidad de atraer inversión directa nacional, extranjera, y tocar las puertas de los fondos de inversión para impulsar tres ejes principales: la agroindustria, en la vertiente de fruticultura; el mayor aprovechamiento del potencial del puerto industrial de Lázaro Cárdenas, para convertirlo en el Shanghái del continente; y, el turismo.
El abanderado de Fuerza por México indicó que «la alianza entre sectores incluirá a la sociedad organizada» y agregó que, ante la frágil situación financiera del gobierno estatal, se comenzará por establecer las garantías y las condiciones para que las empresas e industrias puedan crecer y reactivar la economía con un sentido social, con base en mantenimiento y creación de mayor infraestructura carretera y aeroportuaria, entre otros aspectos.
Añadió que otra de sus acciones será la coordinación con los otros órdenes de gobierno, especialmente la Federación, ya que conforme a la coordinación fiscal actual es quien cuenta con la mayor parte de los recursos fiscales, mientras que el estado sólo cuenta con dependencias limitadas presupuestariamente, como Sí Financia.