Apatzingán, Mich.- «Mientras no se reduzca la brecha entre pobres y ricos habrá polarización social, está no surge de calificaciones o descalificaciones entre políticos, sino de las enormes diferencias entre nuestra población”, señaló Selene Vázquez Alatorre.
La militante de Morena señaló que existen muchos Méxicos muy disímbolos, aquel de las comunidades alejadas que no cuentan con servicios de salud, que no tienen escuelas adecuadas, que no cuentan con los mínimos de bienestar, o el las poblaciones medias que se van precarizando por el abandono de tareas agrícolas, o el de las colonias en ciudades que forman cinturones de pobreza, violencia y hacinamiento, frente a el México inalcanzable del lujo y dispendio.
En ese sentido Vázquez Alatorre negó que el calificativo de fifí u otros aplicados por el presidente a sus detractores sea el motivo de la polarización, por el contrario describe las enormes diferencia que existen entre quienes no tienen nada o casi nada y quienes no quieren soltar el poder político que les ha permitido también tener el pode económico.
En ese sentido señaló que se siente orgullosa del presidente de los mexicanos porque efectivamente entiende que para que nuestro país encuentre un sano equilibrio y menos desigualdad social, deben atender primero a los pobres.
En la medida que los pobres tengan más acceso a los mínimos de bienestar, toda la sociedad se beneficia y se hace una cadena de justicia social porque a mejores salarios, más activación de pequeño y mediano comercio, más compra de productos mexicanos, se puede reactivar actividades productivas, agrícolas o de servicios.
Selene Vázquez Alatorre aseguró que por eso aplaude la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de hacer amplios programas de apoyo a la población más vulnerable, a adultos mayores, a jóvenes y a campesinos sin intermediarios que le den un uso de control político para que se vaya recortando la brecha entre clases sociales.
«La pobreza polariza a la sociedad»: Selene Vázquez Alatorre
