Apatzingan, Mich.- El Observatorio de Seguridad Humana presenta el estado de avance de la Agenda de Seguridad Humana de Apatzingán y la estadística de agosto de la incidencia delictiva, por tanto destacan cuatro proyectos importantes: “Educación para el buen convivir”, que es desarrollado en su segunda fase, de consolidación, en todos los niveles del Instituto del Valle, mismo que también se puso en marcha con los trabajadores del Centro de Readaptación Social de Apatzingán. “Reconstrucción del tejido social de Apatzingán”, impulsado por Sentimientos de Apatzingán por la Paz, que ha reiniciado sus actividades.
Figura igualmente “Impulso a la colaboración entre el Estado, la sociedad civil y las comunidades” (Proyecto Newton) cuyo objetivo es desarrollar conexiones y procesos de colaboración eficaces que impulsen la reconstrucción del tejido social. Este proyecto está auspiciado y liderado por la Universidad de Aberdeen del Reino Unido y el Colegio de Michoacán con la participación del Observatorio.
Leonardo González Tafolla, Director General del observatorio, dijo con respecto a la incidencia de delitos, que se aplican estudios y trabajos, como el “Proyecto de transparencia y calidad de atención a la ciudadanía de las oficinas municipales de Apatzingán”, en donde el observatorio y la Universidad del Instituto del Valle terminaron la primera fase. Se presentan los resultados del estudio con un diagnóstico y recomendaciones de mejora para cada una de las 52 dependencias municipales. De Igual manera, el Observatorio presenta un resumen de las principales acciones realizadas por cuatro organizaciones gubernamentales, ocho colectivos y una institución educativa que contribuyen al cumplimiento de las recomendaciones de la Agenda de Seguridad Humana de Apatzingán.
Agregó que en la incidencia delictiva, las cifras muestran cinco homicidios dolosos en agosto en Apatzingán; el delito de robo de vehículos registra una disminución de 29 por ciento en este municipio; el robo con violencia muestra un ligero incremento de 4 por ciento en todos los municipios de la región, excepto Múgica ya que allí disminuyó 44 por ciento y Buenavista bajó en 30 por ciento, según cifras oficiales.
Otros delitos como el robo a negocio, como robo a transeúnte, robo a casa habitación, violación, secuestro, trata de personas, narcomenudeo y extorsión, registran baja incidencia debido a la desconfianza y al burocratismo de las autoridades que inhiben la denuncia de las víctimas
Ligero ascenso en homicidios y baja en latrocinios, en agosto: LGT .
