Por Jesús Bedolla Nava
Si bien es cierto que los rumores hacen parecer volátiles las candidaturas y precandidaturas a los diferentes cargos de elección popular, también lo es que son las coaliciones, a través de los partidos que llevan “mano” en cada demarcación, quienes tienen la información oficial, por tanto, mientras no se emitan comunicados, todas las versiones carecen de sustento.
Tanto se ha dicho hasta el momento que quien ayer estaba, ya no está, pero el que está hoy, mañana quedará fuera, porque fulano o sutano vendrán a relevarlo. Es el pan nuestro de todos los días, e incluso hay informadores que se han abrogado la facultad de nombrar precandidatos aún surgidos de lo más absurdo y claro que está que los incautos se dejan sorprender, pero los conocedores solamente se divierten con ciertas ocurrencias.
Definido está hasta el momento que RUTH NOHEMÍ ESPINOZA PÉREZ, es la candidata a la diputación federal por la llamada coalición “Por México al Frente”, al igual que NAYELI ÁVILA MADRIZ, lo es por el Partido Revolucionario Institucional, y FRANCISCO HUACÚS ESQUIVEL es candidato del grupo de partidos Morena-PT-PES, así como MARÍA TERESA CONTRERAS CÁRDENAS, es la aspirante por el Partido Nueva Alianza (Panal) y YOLANDA CISNEROS SOSA, tiene el abanderamiento del Partido Verde Ecologista de México.
En la disputa de la curul en San Lázaro sólo participa un varón, pero eso no le infiere ninguna ventaja sobre las féminas y si caso tuviera una, esta se debería más a la inexperiencia de las participantes, que a méritos propios, porque el joven HUACÚS ESQUIVEL en realidad es semilla de los mismos graneros y como político nada ha aportado y sólo ha aprendido de la escuela de REGINALDO SANDOVAL, por tanto la sociedad michoacana no ha tenido ningún beneficio de esas prácticas de carácter familiar.
Por desgracia no podemos decir mucho a favor de RUTH NOHEMÍ ESPINOZA, ni de NAYELI ÁVILA, quienes en primera acción proselitista demostraron estar demasiado verdes y no llenaron el saco que se les otorgó, pues en discurso son muy cortas, sin conocimientos plenos de lo que en realidad es una diputación, fuera del contexto político para el que fueron llamadas a participar.
Así que mientras HUCÚS ESQUIVEL disfrazó sus vacaciones Semana Santa con una invitación a un evento deportivo en el litoral michoacano, las dos candidatas hicieron actos en familia, una, RUTH ESPINOZA, sobre avenida Madero, con la colocación de una manta propagandística, y la otra NAYELI ÁVILA, en pleno centro de la ciudad, pero no tuvieron mucha fortuna que digamos.
Por su parte, MARIA TERESA CONTRERAS, del Panal, tendrá que utilizar ese ingenio que la caracteriza para la crítica en contra de todos los políticos, para permear con ideas su incursión en busca de la diputación federal, y de esa manera suplir la falta de recursos económicos para hacer campaña, y también para no ser cobijada por la crítica que seguramente le habrán de prodigar sus adversarios y no simpatizantes.
En todo caso la que se salva de mayores observaciones es YOLANDA CISNEROS, del PVEM, por la simple razón de que sólo ha grabado un spot para difundirlo en redes sociales, así de estos cinco, vaya buscando usted al mejor y comience desde ahora porque no va a ser tarea fácil, pero tiene de aquí al primero de julio.
En lo que se refiere a la diputación local, el presidente municipal con licencia, CÉSAR CHÁVEZ GARIBAY parecer estar tranquilo porque hasta el momento no le han puesto enfrente a un precandidato con posibilidades de inquietarlo, aunque ello se debe a la indecisión de partidos y coaliciones que no dan carpetazo al asunto, quizás porque todavía tienen hasta mediados de este mes para jugar con los nombres.
La coalición “Por Michoacán al Frente”, integrada por PAN, PRD y PMC, arrancó con ANTONIO CRUZ LUCATERO como precandidato, pero en un súbito cambio de criterio en el género en lo que respecta al 23 distrito electoral, ex ex presidente y ex diputado local colocó a su esposa VER+ÓNICA AYALA BUENROSTRO en la precandidatura. Fuerzas externas, es decir de Morena, tambalean esta candidatura y ahora puede ser la esposa de otro Toño, es decir de NAVARRETE GARIBAY, la señora VERÓNICA CASTELLANOS, la que pudiera tomar la candidatura.
Así que, como en los toros, todo quedaría entre “Verónicas”, esgrimidas por los diestros Toños.
Pero, ¿por qué el cambio de Verónicas?
Bueno, todo se debe a fuerzas externas provenientes de Morena, que condicionaron la pre-candidatura a presidente municipal de JOSÉ LUIS CRUZ LUCATERO, hermano de ANTONIO, a la renuncia de la pre-candidatura en “Por Michoacán al Frente”, de VERÓNICA AYALA BUENROSTRO, así que en esta ocasión los lazos familiares en nada beneficiaron, sino que perjudicaron.
Pero no se crea usted que VERÓNICA AYALA se va a bajar de la candidatura así nomás porque sí… no señores… habrá condiciones que pudieran repercutir en la planilla del precandidato a presidente municipal, GENARO GUÍZAR VALENCIA porque, como me lo dijo “en corto” un integrante de la dirigencia estatal del PRD: “la decisión de bajarse o mantenerse en la candidatura, la tiene ANTONIO CRUZ LUCATERO”.
A saber, por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el desfile de nombres es también cosa de todos los días, pero la última información que tenemos señala que ERÉNDIRA ÁLVAREZ ISAIS es la designada, pero hay quienes luchan por echarla abajo, pues si bien es cierto que seis esposas de igual número de diputados figuran en las candidaturas, también alguna que otra daifa quiere hacer valer sus derechos, sin embargo esa sería “una decisión bárbara”.
Y sería una determinación “bárbara” porque ERÉNDIRA ya se impuso a todas en una encuesta en el 23 distrito, pero FIDEL CALDERÓN TORREBLANCA, como el Cura borrachín del pueblo que lanzó la pluma al aire para que cayera sobre el más beodo, pero como regresó y se posó sobre el mismo predicador, como si nada dijo: “esta no vale, así que va de nuevo”.
Fuera de eso, las competidoras al interior suman también a Emma Cruz y a Carmen Zepeda Ontiveros.
Hasta la próxima.