Más infraestructura y grandes proyectos para ITSA, en 2017: Javier Palafox Covarrubias

Más infraestructura y grandes proyectos para ITSA, en 2017: Javier Palafox Covarrubias

APATZINGÁN, MICH.- A unos días de que finalice 2016, el director general del Instituto Tecnológico Superior de Apatzingán (ITSA), Francisco Javier Palafox Covarrubias, destacó la importancia del trabajo coordinado con el gobierno del estado que encabeza Silvano Aureoles Conejo, y que en materia de educación ha llevado a un buen término Alberto Frutis Solís, Secretario de Educación en el Estado.

Lo anterior lo señaló el directivo del ITSA, luego de hacer un recuento de los logros y proyectos cristalizados el año que está por concluir, ya que a cuatro meses de que tomó las riendas de la máxima casa de estudios de esta región, se ha logrado un trabajo coordinado con todos los niveles de gobierno y propiamente con la secretaría de educación, ya que desde la dirección de educación superior que encabeza Heriberto  Lugo Contreras, así como la subsecretaría de educación media superior y superior, que está en manos Francisco Luis Sánchez Alfonso, han dado las facilidades necesarias para que se consolide el proyecto de gobierno de Silvano Aureoles Conejo.

En otro orden de ideas comentó que se establecerá convenios internos con las facultades de ingeniería Química e Ingeniería Civil de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo,  para uso y colaboración  de laboratorios, los cuales cuentan con tecnología de punta y que servirán para la realización de prácticas de los estudiantes del Instituto.

Es importante resaltar que ya existe un convenio entre la Umsnh e ITSA, el cual da pauta a la consolidación del objetivo Como logro de la coordinación con el gobierno del estado y la Secretaría de Educación de Michoacán, Palafox Covarrubias se congratuló que para el próximo ciclo escolar 2017-2018 se abrirá en el mes de Agosto el campus Tepalcatepec, mismo que contará con las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería en Innovación agrícola Sustentable; señalando que este es un compromiso del gobernador del estado, con la gente del Valle de Apatzingán, ya que son acciones encaminadas a abatir los rezagos en materia de educación y acercar la educación superior a estos municipios.

El director de la máxima casa de estudios también señaló que el próximo año darán a conocer las líneas de investigación del Instituto al sector productivo, así como la apertura de nuevas líneas que surjan de las necesidades del sector productivo. Esto con el propósito de concretar proyectos de alto impacto en la región y que detonen la economía del mismo, como parte del compromiso del Instituto Tecnológico Superior de Apatzingán con el desarrollo de la región y del Estado de Michoacán.

El ITSA también promocionará con mayor empeño al sector productivo el PROGRAMA DE ESTIMULOS A LA INNOVACIÓN DE CONACYT, dicho programa tiene en la actualidad un  impacto en las empresas que desean invertir en una nueva línea de producción o lanzar un nuevo producto, o adquirir tecnología innovadora y en esa misma línea  comentó que se incrementará el número de participantes en la convocatoria 2017, en el programa Interinstitucional para el fortalecimiento de la investigación y el posgrado del pacífico.

Convocatoria abierta hasta el 17 de Marzo de 2017 Como parte de los proyectos de 2017, el instituto está comprometido en que lograra el reconocimiento del Centro de Incubación de empresas del ITSA, por parte del INADEM (Instituto nacional del emprendedor).

El cual facilitará el acceso de los recursos federales a todo aquel emprendedor de nuestra región que lo requiera y se convocara al sector productivo a reuniones de trabajo para la detección de las necesidades de financiamientos,  así como atender las convocatorias de proyectos productivos y de diferentes dependencias gubernamentales, esto surge de la necesidad de atender a  las mencionadas convocatorias tienen como requisito el trabajo conjunto entre las dependencias gobierno, sector productivo y sector académico. Donde el sector académico funge como responsable de que los proyectos se concreten de forma exitosa, con un crecimiento constante y sustentable.

En cuanto a infraestructura en la máxima casa de estudios el maestro Palafox Covarrubias informó que ya quedo terminada la primera etapa del edificio multifuncional tipo Puruándiro, mismo que tuvo un costo de diez millones de pesos y que el próximo año el Gobernador del Estado, ingeniero Silvano Aureoles Conejo, inaugurará y para ello se espera que la etapa número 2 esté completamente terminada.

Por último aprovechó el espacio para felicitar al equipo de futbol varonil de esta institución, ya que por la tarde de este viernes se coronó campeón del Torneo Empresarial al vencer en la tanda de penales en la gran final al equipo de Gaseros, después de empatar en el marcador global a 3 goles y en la definición logró acertar tres tantos y gaseros se quedó en 0 en esta etapa.