Morena, ante sus primeras elecciones como partido en el poder

Por: Iván Ureña

El efecto AMLO, como Presidente de la República y la cara más visible por mucho de Morena, impacta a los candidatos de ese partido, por lo que se muestra la evolución de la percepción que la población tiene del tabasqueño.

Fecha Fuente Aprobación Desaprueba
Diciembre 14/2018 Massive Caller
70% 12%
Enero 31/2019 Massive Caller
80% 8%
Febrero 28/2019 Massive Caller
73% 12%
Marzo 30/2019 Massive Caller
71% 13%
Abril 14/2019 Mitosky
68% 40%
Mayo 1º/2019 Mitosky
62% 38%
Mayo 30/2019 Mitosky
63% 36%

Hay que tomar con reserva los datos, más aún, que son de encuestadoras distintas. Massive Caller desde marzo dejo de hacer público ese dato, mientras que Mitosky empezó un seguimiento similar y público. El brinco de 13 a 40 por ciento en la desaprobación, es resultado en el cambio de metodología. Sobresale, el pico de 80 por ciento de aprobación en enero que tenía AMLO, ahora está en 63 por ciento -la inseguridad no baja, cierto hartazgo de estar culpando a los que se fueron y la economía no camina como se esperaba- le están afectado al morenista.

Pero lo más importante es la tendencia, hay un declive en la aprobación hacia AMLO, lo que lleva a que hoy, por cada 17 personas que lo aprueban hay 10 que lo desaprueban. Sin embargo, no hay que confundirse, la percepción positiva del presidente es alta, a Peña Nieto sólo lo aprobaba al final de su mandato el 21 por ciento. Así ese efecto positivo de AMLO beneficia en cascada a los candidatos de su partido.

Baja California

Además del gobernador elegirán 5 ayuntamientos y 25 diputados.
En medio de la polémica, será una míni-gubernatura de solo dos años, para empatar las elecciones locales con la federales.

La coalición liderada por Morena postula a Jaime Bonilla, promete acabar la corrupción, la inseguridad y lograr prosperidad, aunque no se presentó a ningún debate, pero afirma que Kiko Vega, es un ladrón y buscará llevarlo a juicio. Por el Pan va Oscar Vega, lejano al actual gobernador, pero aún así carga con el lastre de 30 años de administraciones blanquiazules: la corrupción se ha disparado a niveles alarmantes, el gobernador panista, tiene una aprobación de 18.1 por ciento, la segunda más baja de todos.

Encuestadora Publicada PAN: Oscar Vega Morena: Jaime Bonilla
Plural.Mx
Abril 15% 45%
Opus
Abril 12% 74%
Buendía&Laredo
Abril 16% 50%
TelemétricaMX
Mayo 26% 36%
Futuro México
Mayo 26 29% 33%
Massive Caller
Mayo 29 28% 44%

Parece todo decidido en favor del candidato de Morena Jaime Bonilla, evidentemente se beneficia de la buena opinión que se tiene de AMLO, el incremento al doble del salario mínimo, la baja en el IVA y en los impuestos a la gasolina. Oscar Vega al final empezó a crecer pero insuficiente para ganar. No sería extraño y se puede dar, que el ganador le saque al segundo lugar una ventaja de más de veinte puntos porcentuales. El resto de los contendientes, con trabajos obtendrán más de 10 por ciento.

Tijuana

Encuestadora Publicada PRD:Leyzaola Morena:Arturo González PAN:Juan M Gastéllum
Arias/Consultorías
Abril 47% 22% 9%
Encuesta BC
Mayo 21% 27% 23%
TelemétricaMX
Mayo 35% 27% 11%
Massive caller
Mayo 32% 35% 19%

Hay tres candidatos fuertes y no se puede descarta a ninguno, pero parece que al final será entre Leyzaola, quien se le veo como cierto héroe local y el morenista Arturo González, beneficiado del efecto AMLO; Gastéllum, tiene una labor con claro obscuros, pero la población clama un cambio. Al final, los panistas se podrían decantar por PRD, si ven que su candidato no puede ganar, además de cerrarle el paso al morenista :la elección está abierta, fundamentalmente entre Leyzaola y González. Los demás contendientes no tiene posibilidad alguna de triunfo.

Mexicali

Encuestadora Publicada Morena:marina del Pilar PAN:Gustavo Sánchez
Buendía&Laredo
Abril 41% 23%
TelemétricaMX
Mayo 29% 27%
Massive caller
Mayo 39% 37%

El segundo municipio más poblado del estado, la competencia será entre la Morenista Marina del Pilar Ávila y el Panista Gustavo Sánchez que busca la reelección. Siendo favorita la primera. Mexicali es la esperanza fuerte del PAN por retener algo importante, el resto parece perdido.

Todo indica que los candidatos de Morena ganarán Ensenada, Mexicali y Rosarito, salvo una sorpresa, las candidatas panistas quedarán en segundo sitio. También en las diputaciones, parece que Morena se llevara mayoría en el Congreso estatal.

Puebla

Encuestadora Publicada Morena:Barbosa PAN:Enrrique Cárdenas Indeciso
Opina Abril 7 48% 28% 22%
BEAP
Mayo 3 45% 23% 11%
El Universal
Mayo 7 47% 24% 16%
Mas Data
Mayo 17 12% 38% 31%
Massive Caller
Mayo 25 38% 27% 22%

Lo que parecía seguro para Miguel Barbosa el candidato de Juntos Haremos Historia de la coalición que encabeza Morena se complicó; Enrique Cárdenas, de PAN-PRD-MC, ha venido creciendo y la ventaja es de menos de once puntos con el puntero, pero el catedrático Cárdenas creciendo y Barbosa cayendo, además hay 23 puntos porcentuales de indecisos, la contienda será cerrada, por lo que no podemos descartar en triunfo del abanderado postulado por el blanquiazul, pero aún así, parece favorito el de Morena.

En conclusión Morena es el favorito para llevarse las dos gubernaturas, el congreso local de Baja California y cuatro de cinco ciudades del estado, excepto en Tijuana donde el militar retirado Leyzaola está compitiendo palmo a palmo con el de morena.

Estimados lectores, en unas horas podrán juzgar qué tan acertadas fueron las predicciones.

ivanure@hotmail.com